Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Serie de casos de Trombosis Venosa Cerebral en un Hospital de tercer nivel

Serie de casos de Trombosis Venosa Cerebral en un Hospital de tercer nivel

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2020, martes | Hora: 20:00

AUTORES

García Roldán, Ernesto; Vélez Gómez, Beatriz; Lebrato Hernández, Lucia; Jiménez Hernández, Maria Dolores; Arriola Infante, Jose Enrique; Rodríguez Navas, Sandra; Millán Vázquez, Manuel; Cabezas Rodríguez, Juan Antonio; Pardo Galiana, Blanca; Escudero Martínez, Irene


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

La trombosis venosa cerebral (TVC) es un tipo de ictus infrecuente pero potencialmente grave. El objetivo de nuestro estudio es analizar las características más relevantes de los casos en nuestro centro.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se presenta un estudio descriptivo retrospectivo de una serie casos de TVC entre 2009-2020. Se recogen datos demográficos, clínicos, radiológicos, analíticos y pronósticos para hacer una descripción de los pacientes con TVC de nuestra serie.

RESULTADOS

Se registran 94 pacientes, con edad media de debut 42 años+/-15,19DE, 59,6% mujeres, presentación clínica más frecuente síndrome de hipertensión intracraneal (67%) seguido de síndrome focal (38.3%), encefalopatía difusa (22.3%) y cefalea (18.1%). El número de senos afectos de media es 2.7+/-1.48DE, el más frecuentemente afectado seno transverso (41.5%), 10.6% de los pacientes presenta trombosis previa, 36.2% tuvieron infarto venoso, 36.2% presentaron transformación hemorrágica y 5,3% sufrieron recurrencia. Analíticamente, presentaron plaquetas 251390+/- 82450DE, INR medio 1.03+/-0.13DE, dímero-D 2015 mcg/L+/-485DE. El tiempo medio hasta anticoagulación desde síntomas fue de 16.8 días. 40.4% de los pacientes presentaron recanalización total con tiempo medio de recanalización 6.25 meses+/-4.85DE. Un 9.8% de los pacientes fallecieron. La mayoría de los pacientes presentaron mRS<2 al alta, al mes y a los tres meses.

CONCLUSIONES

Las características de nuestra serie no son diferentes a lo reportado en la literatura. En este estudio determinamos que la TVC es más común en mujeres de edad joven, cuya complicación más frecuente es el infarto venoso. El inicio de tratamiento anticoagulante es crucial para evitar secuelas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse