Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ictus de la retina: resultados preliminares de la experiencia en nuestro centro tras la implantación del código ictus-retina

Ictus de la retina: resultados preliminares de la experiencia en nuestro centro tras la implantación del código ictus-retina

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2020, martes | Hora: 20:00

AUTORES

Gea Rispal, Mireia; Bustamante , Alejandro; Balboa , Marta; Remollo , Sebastia; Castaño , Carlos; Werner , Mariano; Terceño , Mikel; Salgado Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Maria del Carmen; Antolín , Olga; Ruiz , Susana; Perez de la Ossa , Natalia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

Describir las características de pacientes incluidos en un nuevo protocolo hospitalario para el tratamiento de la oclusión de la arteria central de la retina (OACR).

MATERIAL Y MÉTODOS

Registro prospectivo de pacientes atendidos en urgencias de nuestro centro con diagnóstico de OACR desde febrero 2018 hasta junio 2020, tras la implantación de un nuevo protocolo asistencial, que contempla la activación del “código ictus-retina” en pacientes con <6h de evolución y tratamiento de reperfusión de la arteria central retiniana, vía endovenosa o intraarterial. Se registraron datos demográficos, características clínicas, tratamientos de reperfusión administrados y resultados de estudio etiológico.

RESULTADOS

Se atendieron 31 pacientes con OACR en urgencias (edad media 71,2 años, 58% varones). Se activó el código ictus-retinaen 11 casos (35%), de los cuales 5 fueron tratados con rTPAendovenosa y 2 con trombolisis intraarterial. La principal razón para la no activación de código fue un mayor tiempo de evolución. La evolución clínica visual fue favorable en 3 de los 7 pacientes tratados (43%). El estudio etiológico preferente permitió identificar la causa en el 52% de los casos: 26% de causa cardioembólica (6 con fibrilación auricular conocida y 2 con diagnóstico de novo), 26% aterotrombótica y 48% indeterminados.

CONCLUSIONES

Presentamos los resultados obtenidos hasta el momento del nuevo protocolo asistencial instaurado para OACR, que ha permitido ofrecer tratamiento de reperfusión al 35% de los pacientes y favorecer el estudio etiológico y tratamiento de prevención secundaria precoz. El impacto en la mejoría del pronóstico visual aún está por determinar.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse