Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio de resonancia magnética multimodal de la degeneración del prosencéfalo basal colinérgico en el deterioro cognitivo de la enfermedad de Parkinson

Estudio de resonancia magnética multimodal de la degeneración del prosencéfalo basal colinérgico en el deterioro cognitivo de la enfermedad de Parkinson

COMUNICACIÓN ORAL | 02 diciembre 2020, miércoles | Hora: 20:00

AUTORES

Grothe , Michel 1; Labrador Espinosa, Miguel 2; Jesús , Silvia 2; Macías García, Daniel 2; Adarmes Gómez, Astrid 2; Carrillo , Fatima 2; Iglesias Camacho, Elena 3; Franco Rosado, Pablo 2; Roldán Lora, Florinda 4; Martín Rodríguez, Juan Francisco 2; Mir , Pablo 2


CENTROS

1. Unidad de Trastornos del Movimiento. Servicio de Neurología y Neurofisiología Clínica. Instituto de Biomedicina de Sevilla. Hospital Virgen del Rocío. CSIC. Universidad de Sevilla; 2. Unidad de Trastornos del Movimiento, Servicio de Neurología y Neurofisiología Clínica. Instituto de Biomedicina de Sevilla, Hospital Universitario Virgen del Rocío/CSIC/US, CIBERNED; 3. Unidad de Trastornos del Movimiento, Servicio de Neurología y Neurofisiología Clínica. Instituto de Biomedicina de Sevilla, Hospital Universitario Virgen del Rocío/CSIC/US; 4. Unidad de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Estudiar la asociación de la degeneración del prosencéfalo basal colinérgico (cBF) con el deterioro cognitivo en la enfermedad de Parkinson (EP) sin demencia usando resonancia magnética multimodal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se adquirieron imágenes multimodales de resonancia magnética estructural (MRI) y tensores de difusión (DTI) de 53 pacientes con EP sin demencia, evaluados cognitivamente mediante la escala PD-CRS. Los índices volumétricos y de difusividad media (MD) del cBF fueron cuantificados usando un procesamiento automatizado de neuroimagen en combinación con un atlas citoarquitectónico del cBF. Los índices multimodales del hipocampo también fueron cuantificados para contrastar los resultados. La asociación entre las variables cognitivas y de imagen fue analizada usando modelos lineales controlados por edad, sexo, y la gravedad motora.

RESULTADOS

Se obtuvo una correlación significativa del volumen del cBF con la puntuación de PD-CRS-total (r-parcial = 0.39, p=0.009), y, específicamente, con tareas de fluidez verbal alternante, memoria verbal inmediata y la copia de reloj. La correlación de la MD del cBF con las variables cognitivas no fue significativa. En contraste con el cBF, no se obtuvo una correlación significativa del volumen del hipocampo con la puntuación de PD-CRS-total, aunque hubo tendencias para la MD hipocampal (r-parcial = -0.26, p=0.086).

CONCLUSIONES

En los pacientes con EP sin demencia, las medidas volumétricas del cBF basadas en MRI estructural muestran una asociación con funciones cognitivas, implicando varios dominios cognitivos. Sin embargo, las alteraciones de difusión basadas en DTI no aportan una mayor sensibilidad a los cambios degenerativos del cBF relevantes para la cognición en la EP.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse