Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Inicio de la ablación láser (LiTT) en España: reporte inicial de un centro de referencia

Inicio de la ablación láser (LiTT) en España: reporte inicial de un centro de referencia

COMUNICACIÓN ORAL | 27 noviembre 2020, viernes | Hora: 15:00

AUTORES

Rocamora Zuñiga, Rodrigo 1; Conesa , Gerardo 2; Capellades , Jaume 3; Serrano , Laura 2; Principe , Alessandro 1; Ley , Miguel 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital del Mar; 3. Servicio: Radiología. Hospital del Mar

OBJETIVOS

La ablación con láser (LiTT) ofrece nuevas oportunidades en cirugía de epilepsia. La posibilidad de poder realizar una destrucción de tejido cerebral controlado por RNM y la determinación de temperatura mediante los límites alcanzados no se ofrecen por otras técnicas como la RF-TC. Presentamos el inicio de esta técnica en España en un centro de referencia nacional y europeo (EPICare).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se han realizado 9 procedimientos en 8 pacientes adultos: 2 hamartomas hipotalámicos (HH), 2 esclerosis del hipocampo (EH), 1 heterotopía periventricular compleja (HPV), 2 remanentes de resecciones incompletas y 1 esclerosis tuberosa (x2). Se desarrollaron protocolos ad-hoc para cada tipo de patología. Las ablaciones se realizaron en el Departamento de Neurorradiología a través de un circuito desarrollado.

RESULTADOS

Se produjo una complicación permanete (cuadrantanopsia) y todos los pacientes fueron dados de alta 48-72 horas después del procedimiento. Los 2 pacientes con HH presentaron una reducción de crisis del 80% (Engel III), las 2 EH y el paciente con TSC están libres de crisis (Engel I). El paciente con HPV presentó una reducción de crisis del 80% (Engel II). Los 2 pacientes con restos quirúrgicos no han mostrado mejoría (Engel IV).

CONCLUSIONES

El LiTT es un procedimiento seguro, con excelente tolerabilidad para el paciente, apto para usarse en casos muy complejos, pero también en ELT cuando el resultado cognitivo es un riesgo. Los resultados son excelentes en algunas indicaciones, pero pobres en otras, por lo que la experiencia en la técnica debe explorarse a través de estudios multicéntricos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse