Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Patología quiasmática en la consulta de Neuroftalmología

Patología quiasmática en la consulta de Neuroftalmología

COMUNICACIÓN ORAL | 27 noviembre 2020, viernes | Hora: 20:00

AUTORES

Martín Prieto, Jon 1; Sifontes Valladares, Walter Roger 1; Agirre Beitia, Garazi 1; Cabral Martínez, Laura 1; Galdós Iztueta, Marta 2; Losada Domingo, Jose Maria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 2. Servicio: Oftalmología. Hospital Universitario de Cruces

OBJETIVOS

Describir los pacientes con patología quiasmática atendidos en nuestra consulta de Neuroftalmología.

MATERIAL Y MÉTODOS

Base de datos de la consulta recogiendo las características demográficas, clínica, exploración, pruebas complementarias y diagnóstico final.

RESULTADOS

Desde la apertura de la consulta de Neuroftalmología, julio 2009, hasta mayo de 2020 atendimos a 715 pacientes con disminución de la agudeza visual (AV) y/o alteración campimétrica. De estos sólo 12 presentaron afectación quiasmática (67% varones). Mediana de edad de 63 años (rango 30-89). Todos los pacientes consultaron por pérdida de visión asociando diplopía y cefalea en el 25% de los casos. En la exploración se objetivó disminución de la AV en el 50%, discromatopsia en el 30% y DPAR en el 33%. Todas las campimetrías realizadas fueron patológicas (hemianopsia bitemporal en el 50 %). Se diagnosticaron lesiones quiasmáticas extrínsecas en el 75% e intrínsecas en el 25%. Las etiologías fueron: compresión por tumor hipofisario (43%), compresión no neoplásica (25%), desmielinizante (17%), idiopática (1 caso) y iatrogénica (1 caso).

CONCLUSIONES

Nuestra serie presenta un sesgo de selección, ya que los pacientes en los que se llegó al diagnóstico etiológico en Urgencias o con la neuroimagen inicial no fueron remitidos a la consulta. La bilateralidad y el patrón campimétrico son los pilares del diagnóstico topográfico, así como la neuroimagen lo es del etiológico. La colaboración entre Neurología y Oftalmología es fundamental para el manejo correcto de estos pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse