Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis de metilación de genes relacionados con el estrés en la migraña: estudio de casos y controles

Análisis de metilación de genes relacionados con el estrés en la migraña: estudio de casos y controles

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pérez Pereda, Sara 1; null, Maria 1; González Quintanilla, Vicente 1; Ocejo Vinyals, Gonzalo 2; Hoyuela Zatón, Fernando 3; null, Olga 4; Iglesias Díez, Fernando 5; Oterino Durán, Agustin 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio: Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 3. Servicio: Psiquiatría. Hospital Sierrallana; 4. Servicio: Psiquiatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Burgos

OBJETIVOS

El estrés es un factor de cronificación de la migraña. La epigenética tiene el potencial de vincular factores ambientales con cambios en la expresión génica que condicionen el fenotipo de la enfermedad. Objetivo: analizar el nivel de metilación de genes relacionados con estrés, en migraña.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio de casos y controles en pacientes con migraña crónica (MC), episódica (ME) y controles sanos (CS), pareados por edad y sexo. A partir de muestras de sangre periférica, se analizó el nivel de metilación de los genes mediante una PCR cuantitativa específica, y se comparó entre grupos.

RESULTADOS

Incluimos 296 sujetos, 101 MC, 98 ME y 97 CS. Sólo el nivel de metilación del extremo 5´de NTSR1 mostró diferencias entre MC, ME y CS. La edad se correlacionó débilmente con la metilación de ESR1 (rho=-0,158, p=0,043), DGCR9 (rho=-0,133, p=0,022), GMPR (rho=0,150, p=0,010), GRINB2 (rho=0,374, p<0,001), POMC (rho=-0,367, p<0,001), GRM1 (rho=-0,246, p<0,001) y NR3C1 (rho=-0,618, p=0,001). En la regresión logística, el nivel de metilación de DGCR9 (B=0,320 ± 0,01, OR=1,377, IC 95% 1,1-1,72, p=0,005) y NTSR1 (B=-0,374; OR=0,688, IC 95% 0,56-0,85, p=0,001) mostraron un efecto discreto sobre las categorías de migraña. Sexo, edad y presencia de aura, no tuvieron ningún efecto en el modelo.

CONCLUSIONES

El nivel de metilación del extremo 5´ de NTSR1 es menor en MC que ME. Teóricamente, la menor metilación en esta localización conduciría a mayor expresión de NTSR1, que participa en vías antinociceptivas, por lo que, su modificación epigenética, podría ser un mecanismo adaptativo al dolor y estrés crónicos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse