COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Durán Borrella, Oscar 1; Beltrán Rodríguez, Iria 2; Rodrigo Stevens, Gabriela 2; Lara Lezama, Lidia Binela 2; De Lario Fernández, Cristina 2; Solanas Letosa, Elvira 2; García Rodríguez, Alejandro 3; Fernández López, Jose Felix 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital El Bierzo; 2. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de León; 3. Servicio: Anestesiología y Reanimación. Complejo Asistencial Universitario de León
OBJETIVOS
Varón de 34 años. Ingresa por deterioro cognitivo rápidamente progresivo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Rumano, HTA, diabético, fumador, obeso, absceso en muslo 4 años antes. Tres meses de evolución de deterioro general, debilidad en miembros inferiores, espasmos musculares, marcha torpe, desorientación, apatía y fallos de memoria. Clínica fluctuante, precisando desde inicio ayuda para actividades básicas. Pérdida de peso. En las últimas semanas, alucinaciones visuales. Exploración: vigil. Apertura ocular espontánea. No nomina ni repite. Obedece órdenes sencillas. Inatento. Incapaz de seguir una conversación. Rigidez oposicionista. Babinski izquierdo. Mioclonías multifocales en 4 extremidades y algunas desencadenadas tras estímulo táctil. Grassping bilateral.
RESULTADOS
A destacar: hemograma: leucocitos 3.600 (linfocitos 700); EEG: encefalopatía moderada; TC craneal: datos de leucoencefalopatía difusa; RM craneal: alteración difusa, bilateral y simétrica de sustancia blanca supratentorial, troncoecefálica y cerebelosa; Test rápido VIH: seropositivo; Serología completa: VIH+, VHH6+; IgG VVZ, CMV y VHS: positivas. LCR: 27 leucocitos (99% mononucleados), 700 hematíes, glucosa normal y 62 proteínas. Proteína 14.3.3 -. Cultivo negativo. PCR micobacterias– y VHH6+ (2 determinaciones). ARN-VIH en LCR +. Diagnóstico: HAND y encefalitis aguda por VHH6.
CONCLUSIONES
La primoinfección por VHH6 acontece normalmente en los primeros años de vida. VHH6 puede causar enfermedad por reactivación/reinfección, especialmente en inmunodeprimidos. La encefalitis por VHH6 es atípica en adultos. El HAND ocurre predominantemente en pacientes no tratados con infección avanzada por VIH. El uso de terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) asocia una disminución en la prevalencia de déficits cognitivos severos. Los déficits leves siguen siendo comunes en la infección por VIH, presentando baja respuesta al TARGA.