Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hemorragia subaracnoidea aneurismática en paciente con síndrome de Moyamoya secundario a meningitis. Revisión de la literatura a propósito de un caso

Hemorragia subaracnoidea aneurismática en paciente con síndrome de Moyamoya secundario a meningitis. Revisión de la literatura a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Moreno Loscertales, Cristina 1; Saldaña Inda, Ignacio 1; Carilla Sanromán, Andrea 1; Casado Pellejero, Juan 2; Díaz Molina, Jorge 2; Tejada Meza, Herbert 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

La enfermedad de Moyamoya (EMM) se caracteriza por la estenosis progresiva o la oclusión en la porción terminal de ambas arterias carótidas internas y/o sus ramas con desarrollo de una red de colateralidad compensatoria. Hablamos de síndrome de Moyamoya (SMM) cuando estas alteraciones son secundarias a otra patología. El SMM postinfeccioso es una vasculopatía rara que puede ser secundaria a meningitis, existiendo solo 10 casos descritos en la literatura. La prevalencia de aneurisma cerebral en pacientes con Moyamoya se estima entre el 3.4% y 14.8%. Presentamos un caso de HSA por rotura de aneurisma de arteria comunicante posterior (AcoP) en paciente con síndrome de Moyamoya secundario a meningitis.

MATERIAL Y MÉTODOS

Caso clínico

RESULTADOS

Mujer de 70 años con antecedentes de meningitis en la infancia, hemiparesia derecha y epilepsia generalizada como secuelas que ingresa en nuestro centro tras episodio de cefalea brusca y pérdida de consciencia que recupera espontáneamente. Se realiza TC cerebral en Urgencias objetivándose hematoma agudo subdural frontoparietal bilateral y hemorragia subaracnoidea Fisher IV, Hunt Hess grado I. Se realiza arteriografía con hallazgos sugestivos de SMM y aneurisma sacular en ACoP derecha que se trata mediante embolización con coils.

CONCLUSIONES

Los aneurismas cerebrales en pacientes con Moyamoya se producen por estrés hemodinámico. Las complicaciones vasculares postinfecciosas suelen producirse en las dos semanas siguientes siendo raras las complicaciones diferidas con una patogénesis desconocida pero con diversos mecanismos propuestos de ahí la importancia de tenerlas en cuenta cuando se hayan excluido otras causas de SMM.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse