COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Blanco Ruiz, Marina 1; Andrade Zumárraga, Luis A 1; Del Toro Pérez, Cristina 1; Martínez Sánchez, Patricia 1; Rubí Callejón, Jose 2; Fernández Pérez, Javier 1; Mejías Olmedo, Victoria 1; Payan Ortiz, Manuel 1; Arjona Padillo, Antonio 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Torrecárdenas; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Poniente
OBJETIVOS
La presencia de lesiones vasculares múltiples agudas en distintos territorios arteriales, identificadas mediante secuencias DWI, suelen indicar una etiología embólica. Un subgrupo comprende infartos exclusivamente lacunares, existiendo controversia sobre su etiología y sobre su estudio diagnóstico. Nuestro objetivo es describir una serie de infartos lacunares agudos simultáneos (ILAS) e identificar su etiología.
MATERIAL Y MÉTODOS
Durante un año se seleccionaron pacientes con ILAS atendidos en nuestro servicio. Inicialmente se identificaron 11 pacientes, excluyéndose posteriormente 5 tras una nueva revisión de la de las secuencias DWI y aplicar los siguientes 3 criterios de inclusión: 1)Dos o más lesiones agudas en DWI en distinto territorio vascular; 2)Tamaño < 20 mm de todas las lesiones; 3)Localización exclusivamente en sustancia blanca, ganglios basales o troncoencéfalo.
RESULTADOS
6 varones de edades entre 51 y 67 años. Todos presentaban factores de riesgo vascular y 3 infarto lacunar previo. En la neuroimagen dos presentaban tres lesiones agudas y los 4 restantes, dos lesiones. La localización de las lesiones fue sustancia blanca subcortical (10), ganglios basales (3) y protuberancia (1). En el estudio etiológico no se identificó en ningún caso cardiopatía embolígena, estenosis arterial > 50% u otra etiología inhabitual.
CONCLUSIONES
En nuestra muestra no se identificó etiología cardioembólica cuando se aplican estrictos criterios de inclusión. Por el contrario la presencia de factores de riesgo vascular sugiere que el sustrato etiológico es la enfermedad de pequeño vaso a nivel de las arterias perforantes y como hipótesis, una hipoperfusión transitoria como origen de lesiones agudas simultáneas, dada la ausencia de otros factores.