Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eficacia y seguridad de los inhibidores de la PCSK9 en la práctica clínica habitual. Estudio multicéntrico observacional retrospectivo (IRIS-PCSK9)

Eficacia y seguridad de los inhibidores de la PCSK9 en la práctica clínica habitual. Estudio multicéntrico observacional retrospectivo (IRIS-PCSK9)

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Blanco Ruiz, Marina 1; Andrade Zumárraga, Luis A 1; Del Toro Pérez, Cristina 1; De Torres Chacón, Reyes 2; Arjona Padillo, Antonio 1; Carrillo Bailén, Maria Magdalena 3; Perez Ortega, Irene 4; Valverde Moyano, Roberto 5; Payan Ortiz, Manuel 1; Castillo Fernández, Alba Maria 3; Sánchez López, Purificacion 6; Hidalgo Martín, Beatriz 3; Álvarez Soria, Maria Josefa 3; González Bustos, Pablo 7; Domínguez Mayoral, Ana 8; Agüera Morales, Eduardo 5; Roa Chamorro, Ricardo 7; Martínez Sánchez, Patricia 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Torrecárdenas; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Jaén; 4. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Virgen de las Nieves; 5. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Reina Sofía; 6. Servicio: Medicina Interna. Complejo Hospitalario Torrecárdenas; 7. Servicio: Medicina Interna. Complejo Hospitalario Virgen de las Nieves; 8. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena

OBJETIVOS

Los inhibidores de la proproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9 (i-PCSK9), evolocumab y alirocumab, han demostrado en los ensayos clínicos ser seguros y eficaces en la reducción de LDL-colesterol y de eventos cardiovasculares mayores (MACE: muerte por cardiopatía isquémica, infarto de miocardio, ictus isquémico y hospitalización por angina inestable). Sin embargo, su eficacia y seguridad es poco conocida en la práctica clínica habitual.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio multicéntrico observacional retrospectivo de pacientes tratados con i-PCSK9 (2016-2020) en cinco hospitales de Andalucía. Variables: datos basales, i-PCSK9 indicado, niveles de LDL-colesterol y aparición de MACE así como de efectos adversos durante el seguimiento. Se comparó evolocumab y alirocumab.

RESULTADOS

Se han incluido 81 pacientes. Mediana de edad (RIC) 58 años (12), 69,6% hombres. El 3,8% presentó MACEs, un 2,9% con Alirocumab, frente al 2,52% que mostraba el ensayo ODYSSEY OUTCOMES; y un 4,4% con Evolocumab, frente al 9,8% señalado en el ensayo FOURIER (P = NS para la comparación entre fármacos). Presentaron algún efecto secundario (síntomas catarrales, eritema en la zona de punción, calambres musculares y astenia) 4 pacientes (5,1%), 2,9 % con Alirocumab y 6,7% con Evolocumab (P = NS).

CONCLUSIONES

Los i-PCSK9, evolocumab y alirocumab, son eficaces y seguros en la práctica clínica habitual, con una tasa reducida de eventos cardiovasculares mayores y de efectos adversos, de manera similar a los ensayos clínicos pivotales.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse