COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Banda Ramírez, Sara; Carmona Bravo, Victor; Fuerte Hortigón, Alejandro; Gamero García, Miguel Angel; Montaner Villalonga, Joan
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena
OBJETIVOS
La red carótida o carotid web es considerada un variante de la displasia fibromuscular. Nuestro objetivo es describir esta variante como posible causa de ictus isquémico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Exponemos el caso de un varón de 57 años sin FRCV conocidos, atendido en el Hospital Universitario Virgen Macarena durante el 2020.
RESULTADOS
Nuestro paciente acude a Urgencias por un cuadro brusco de alteración del lenguaje y pérdida de fuerza en hemicuerpo derecho. Se activa Código Ictus, evidenciándose en pruebas de imagen un defecto de repleción a nivel de M2 izquierda(compatible con un trombo) y carotid web en ACI-izquierda; el paciente se somete a fibrinólisis iv y trombectomía; con mejoría sustancial de la clínica neurológica. En el transcurso del ingreso sufre una transformación hemorrágica. Se completa el estudio etiológico del ictus, descartándose causas como la aterotrombótica y la cardioembólica. Finalmente se cataloga de ictus isquémico de causa inhabitual(carotid web) Respecto al manejo terapéutico, en el caso de nuestro paciente se optó por la colocación de stent carotídeo una vez resuelta la transformación hemorrágica.
CONCLUSIONES
La red carotídea es etiología de ictus isquémico de causa inhabitual; al ser una fuente potencialmente embolígena . Su manejo no está del todo definido, pudiéndose optar por terapia farmacológica (doble antiagregación ) o terapia quirúrgica(stent carotídeo o endarterectomía)