COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Vicente Pascual, Mikel 1; Mauri Capdevila, Gerard 2; Quilez , Alejandro 2; null, Jordi 2; Vázquez Justes, Daniel 2; null, Francisco 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Pau i Santa Tecla; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida
OBJETIVOS
La fibrilación auricular (FA) es una de las causas de accidente isquémico transitorio (AIT). No se ha estudiado las características de pacientes con AIT que durante el seguimiento a largo plazo se diagnostique de una FA.
MATERIAL Y MÉTODOS
Evaluamos una cohorte prospectiva de 723 pacientes con AIT reclutados entre 2006 y 2015. Analizamos las variables clínicas y radiológicas que se asocian al diagnóstico de una FA de novo.
RESULTADOS
Tras excluir a 83 (11,5%) pacientes con FA persistente se incluyeron 640 seguidos durante una mediana de 6,5 (5,0-9,6) años. Durante el seguimiento 115 pacientes (17,9%) fueron diagnosticados de FA. En 59 pacientes (51,3%) se diagnosticó durante el primer año tras el AIT, en 29 (25,2%) entre el primer y el quinto año y en 27 (25,2%) pasados los cinco años. En el modelo de regresión logística, una mayor edad (HR 1,04;1,02-1,06), el sexo femenino (1,85;1,17-2,92), el antecedente de cardiopatía isquémica (2,10;1,24-3,56), la semiología del AIT compatible con afectación del territorio carotideo (1,68;1,05-2,67), y un patrón de lesión isquémica cortical en la neuroimagen (2,09; 1,33-3,29) se asociaron a FA de novo. No existieron diferencias significativas en la recurrencia de nuevo AIT (10.7 vs 8.5%), recurrencia de ictus isquémico (12.9 vs 17.9%) ni mortalidad (33 vs 38.5%) entre el grupo de FA de novo y el de no.
CONCLUSIONES
Existen datos clínicos y radiológicos que se asocian al diagnóstico de FA después de presentar un AIT, que pueden ayudar a seleccionar pacientes con alta sospecha y guiar la realización de exploraciones complementarias encaminadas a su búsqueda.