COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Fernández Ferro, Jose 1; Aguilar Picapiedra, Maria 2; Barbero Bordallo, Natalia 1; Aranda Calleja, Maria Angeles 1; Martínez Ramos, Juana 1; Guillán Rodríguez, Marta 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 2. Servicio de Neurología. Universidad Rey Juan Carlos
OBJETIVOS
La relación entre el estado funcional medido por la escala de Rankin modificada (ERm) y la demencia no ha sido adecuadamente estudiada.En la actualidad asumimos tácitamente una correlación aproximadamente lineal, pero de no ser así, estaríamos obligados a modificar el modo de cribado en fase aguda del ictus.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de casos consecutivos ingresados con sospecha de ictus o AIT entre el 1 de octubre y el 15 de diciembre de 2019. La demencia previa (conocida o no) se detecta realizando el test del informador (TIN≥57) mediante entrevista individual a los familiares, y se compara con la ERm al ingreso. El objetivo principal es observar la relación entre el estado funcional medido por ERm y la demencia según TIN en pacientes que sufren un ictus.
RESULTADOS
Se han obtenido datos de 46/54 pacientes. El 28,3% puntuaban ≥57 en TIN, la mayoría mayores de 65 años (84%). Todos los pacientes con diagnóstico previo de demencia puntuaron >57 en IQcode y tenían una ERm ≥ 3. Aquellos con diagnóstico previo de deterioro cognitivo-no demencia tienen una media de IQcode de 61,8 (±7,98 DE) y su mediana de ERm es de 3 (RIQ 2 – 3,5). Seis pacientes (46,2%) con TIN≥ 57 no tenían diagnóstico previo de deterioro cognitivo o demencia.
CONCLUSIONES
En nuestra serie, no parece existir una relación lineal entre el estado previo de demencia y la capacidad funcional en pacientes que ingresan por ictus o ait. Sería necesario validar estos resultados en una cohorte de pacientes mayor.