Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evaluación de factores predictores de re-estenosis carotídea en pacientes sometidos a angioplastia carotídea

Evaluación de factores predictores de re-estenosis carotídea en pacientes sometidos a angioplastia carotídea

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Madera Fernández, Jorge 1; de Paz Saiz-Ezquerra, Beatriz 2; Revilla García, Maria Angeles 1; Vazquez Higuera, Jose Luis 1; Martin Gurpegui, Jose Luis 1; Torres Díez, Eduardo 2; Gil Garcia, Alberto 2; Gonzalez Mandly, Andres Antonio 2; Palacio Portilla, Enrique Jesus 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

OBJETIVOS

El tratamiento de las estenosis carotídeas significativas mediante angioplastia (ATP) carotídea es útil en la prevención de ictus isquémicos. El objetivo de este estudio es determinar en pacientes tratados mediante ATP posibles factores predictores de re-estenosis carotídea a los 2 años.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de angioplastias carotídeas realizadas en nuestro hospital entre 2013 y 2017. Se determinó el porcentaje de re-estenosis carotídea pasados 2 años tras el procedimiento y se analizaron variables demográficas, clínicas, analíticas y terapéuticas. En el análisis estadístico se utilizaron chi cuadrado, t-student, U de Mann-Whitney y análisis de regresión logística.

RESULTADOS

Se evaluaron 127 angioplastias (edad media 68,93±8,64 años, varones 104 (81,9%) detectándose 17 re-estenosis (13,4%) durante el periodo de seguimiento. Se asociaron con la aparición de re-estenosis durante el seguimiento la realización de ATP sin stent (OR 6,65 CI95% 1,10-40,03;p=0,039) y la presencia de estenosis ≥ 70% en la carótida contralateral (OR 4,69 CI95% 1,48-14,90;p=0.009).

CONCLUSIONES

En pacientes tratados mediante ATP carotídea, la presencia de estenosis severa de la carótida contralateral y la ausencia de colocación de stent son en nuestra serie factores predictores de re-estenosis.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse