COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Marta Enguita, Juan 1; San Miguel Oroz, Mikel 2; Cabada Giadas, Teresa 3; Muñoz Arrondo, Roberto 2; Herrera Isasi, Maria 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 3. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario de Navarra
OBJETIVOS
La identificación de una hemorragia subaracnoidea de la convexidad (HSAc) atraumática, en ausencia de angiopatía amiloide, es infrecuente y obliga a ampliar diagnóstico diferencial.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción de dos casos de detección de estenosis severa de Arteria Carótina Interna (ACI) no conocida tras diagnóstico de HSAc sintomática. Revisión de la literatura publicada en los últimos 5 años.
RESULTADOS
Se presentan dos pacientes con focalidad neurológica de inicio agudo y TC inicial con hallazgo de HSAc y diagnóstico posterior de estenosis significativa de ACI previamente no conocida. 1. varón de 76 años con HSAc en surco frontal medio derecho y estenosis severa ACI ipsilateral con hallazgo en RM craneal de infarto agudo en territorio frontera. 2. varón de 69 años con una HSAc en surco frontal superior izquierdo y estenosis crítica de ACI derecha intracraneal y moderada ACM izquierda. Ambos presentaban en estudio Doppler transcraneal datos de suplencia poligonal anterior y el primer caso una aceleración distal de ACM derecha. Ninguno de ellos tomaba antiagregación, anticoagulación ni habían recibido traumatismo previo. Ambos presentaban tensión arterial y estudio de coagulación normal. No se evidenciaron microsangrados en RM craneal 3T y en secuencias susceptibilidad en el segundo caso se aprecia una plétora en venas corticales.
CONCLUSIONES
El hallazgo de una HSAc debe incluir entre otros estudios un protocolo vascular que valore una posible estenosis vascular subyacente. Mecanismos compensatorios de aumento de colateralidad e hiperpresión a nivel de vasos cortico-piales podrían justificar esta asociación cada vez más presente en la literatura.