Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Factores de riesgo de crisis epilépticas e impacto en el pronóstico de pacientes con hemorragia intracerebral

Factores de riesgo de crisis epilépticas e impacto en el pronóstico de pacientes con hemorragia intracerebral

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Paul Arias, Miriam; Gallego Sánchez, Yhovany; Baraldés Rovira, Mariona; Quilez Martínez, Alejandro; Vicente Pascual, Mikel; Purroy García, Francisco; Vázquez Justes, Daniel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida

OBJETIVOS

El objetivo de nuestro estudio fue estudiar los factores de riesgo de crisis epilépticas y su impacto pronóstico en pacientes con hemorragia intracerebral (HIC).

MATERIAL Y MÉTODOS

Realizamos un estudio retrospectivo de una cohorte de pacientes consecutivos con HIC atendidos en fase aguda (<8horas) entre enero de 2015 y enero de 2019. Analizamos la relación entre diferentes variables clínicas, etiología, datos analíticos y volumen de hemorragia; con el desarrollo de crisis epilépticas y su impacto en la evolución clínica de los pacientes ( mRS al alta, a los 3 meses y al año ).

RESULTADOS

Incluimos 191 pacientes con una edad media de 73 años (DE 12.8). El 59,7% fueron hombres. 34 pacientes (17.8%) hicieron crisis. De estos, 11 (32.3%) fueron focales sintomáticas, siendo las más frecuentes. Sólo un 21.3% de los pacientes tuvo un pronóstico favorable (mRS <3) al año. En el análisis multivariante, el hábito tabáquico y la HIC no asociada a FA estuvieron relacionadas con el riesgo de crisis [OR 5.75(1.51-21-93; p:0.01) y OR 16.08 (1.82-142.02) p:0.012, respectivamente], no así el volumen del hematoma y la gravedad del ictus (NIHSS). Los pacientes con crisis tuvieron una evolución menos desfavorable. mRS 3.0 a los 3 meses (IQ 2,0-4,0) vs. 6,0 (3.0-6.0); p<0,001; mRs año: 3.0 (IQ 2,0-4,0) vs. 6,0 (3.0-6.0); p<0,001).

CONCLUSIONES

Los factores de riesgo de crisis tras HIC son controvertidos. En nuestro estudio, el hábito tabáquico y la HIC sin FA se asociaron a su presencia. El aparente pronóstico favorable de los pacientes con crisis podría explicarse por sesgo de supervivencia


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse