Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Histopatología del trombo en el estudio de la fisiopatología del ictus isquémico

Histopatología del trombo en el estudio de la fisiopatología del ictus isquémico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Marta Enguita, Juan 1; Corroza Laviñeta, Jon 2; Navarro Oviedo, Manuel 3; Mendioroz Iriarte, Maite 2; Muñoz Arrondo, Roberto 2; Orbe Lopategui, Josune 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 3. Laboratorio de Aterotrombosis. CIMA-Universidad de Navarra

OBJETIVOS

La implementación de la trombectomía mecánica en el tratamiento del ictus isquémico ha permitido obtener el trombo responsable de la oclusión vascular para su estudio. Presentar y analizar los patrones histopatológicos y la composición del trombo y su asociación con variables clínicas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizaron tinciones (Hematoxilina-eosina, Martius-Scarlet-Blue) e inmunohistoquímica [plaquetas-CD42b, leucocitos-CD45, linfocitos-CD3, macrófagos-CD68, Factor vonWillebrand (FvW), neutrophil extracellular traps (NETs) y Factor XIII] en trombos extraídos mediante trombectomía mecánica en pacientes con ictus isquémico (n=44).

RESULTADOS

Las tincciones realizadas permiten evaluar los componentes del trombo y su disposición. Se observa una distribución heterogénea de los componentes con acumulación de plaquetas en islotes en cuya periferia se concentran leucocitos, macrófagos y FvW. En los trombos de pacientes con Fibrilación auricular se aprecia un patrón parcheado característico con islotes plaquetares intercalados con áreas de acúmulo de eritrocitos. La concentración de FXIII fue mayor en el interfaz de unión entre estas áreas y una mayor concentración de FXIII y macrófagos en el trombo se asocia a menor frecuencia de recanalización (p<0,02) y a un mayor riesgo de dependencia funcional a los 3 meses [OR 1,64, 1,14-2.35, p<0,01] respectivamente. El 73% de los trombos presentan NETs y su concentración se asocia a la cantidad de FvW (coeficiente r Pearson=0,62, p<0,0001) así como con una menor frecuencia de transformación hemorrágica.

CONCLUSIONES

El estudio de los componentes del trombo y de su distribución histológica puede aportar información del proceso subyacente a la formación del mismo, así como información pronóstica y datos de resistencia al tratamiento fibrinolítico o endovascular.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse