COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sustacha Zarraga, Irene; Arranz Martínez, Javier Jose; Barquín Toca, Adriana; Sainz Pelayo, Arancha; Pinedo Brochado, Ana Cristina; Gomez Beldarrain, Maria Angeles
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo
OBJETIVOS
Estimar la sensibilidad de la escala RACE (Rapid Arterial oclusion Evaluation) en pacientes trombectomizados entre 2015 y 2018 en nuestro centro, diseñada para la detección prehospitalaria de Ictus con oclusión de gran vaso (puntuación >4) y su derivación directa a Hospitales con tratamiento endovascular.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis retrospectivo de la base de datos de pacientes trombectomizados entre 2015 y 2018. Se descartan trombectomías de vaso distal (M2, A1) o territorio vertebrobasilar. Asignamos a cada paciente una puntuación RACE en base a la exploración neurológica previa a la trombectomía. Realizamos un análisis descriptivo de los pacientes con un resultado ≥5 y su asociación con variables demográficas, factores cardiovasculares y Rankin previo.
RESULTADOS
Entre 2015 y 2018 se realizaron 206 trombectomías, de las cuales 155 afectaban a circulación anterior y vaso proximal. 121 pacientes (78,06%) obtienen una puntuación ≥5 en la escala RACE y en 34 (21.94%) casos es <5. La puntuación NIHSS media del total es 15.05 (+/- 6.31), en aquellos con una valoración < 5 en la escala RACE es de 7.76 (+/-4.79) y 17.10 (+/-5.05) en los que puntúan ≥5 (<0.0001). La Diabetes se asocia de forma significativa a una puntuación ≥5 en la escala RACE. Sin hallazgos significativos en otras variables.
CONCLUSIONES
La sensibilidad de la escala RACE en nuestra población es de un 78%. Así, un porcentaje significativo de pacientes puede no ser detectado, lo que refleja la importancia de la valoración por personal especializado y disposición de suficientes medios para su detección en el resto de Hospitales.