COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Guerra Hiraldo, Juan Diego; López Ruiz, Rocio; Sánchez Fernández, Felix; Dotor García-Soto, Julio; Ruiz Peña, Juan Luis; Páramo Camino, Maria Dolores; Navarro Mascarell, Guillermo; Eichau Madueño, Sara
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena
OBJETIVOS
Debido a los avances en el conocimiento de la fisiopatología de la Neuromilitis óptica (NMO), se ha acuñado recientemente el término anglosajón Neuromyelitis optica-spectrum disorder (NMOSD) para referirnos a una serie de trastornos autoinmunes que provocan lesiones desmielinizantes en nervio optico y médula cervical preferentemente. Se han identificado varios anticuerpos directamente involucrados en su fisiopatología, dirigidos contra el canal Aquoporina-4 (AQP4) y la glicoproteína de mielina del oligodendrocito (MOG). Actualmente existen diferentes tratamientos que pueden ser eficaces para detener la progresión de la enfermedad. Vamos a analizar las características basales, eficacia y seguridad de pacientes diagnosticados de NMOSD tratados con Rituximab.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo en pacientes diagnosticados con NMOSD (según los criterios de 2015) tratados con Rituximab desde Julio de 2015 hasta Mayo de 2020 en la unidad de enfermedades desmielinizantes de un hospital de tercer nivel.
RESULTADOS
10 pacientes, todas mujeres, fueron tratadas con rituximab. Edad media 51±12.6 años. Tiempo desde el diagnóstico de NMOSD 3.3±2.8 años. 3 pacientes (30%) abandonaron el tratamiento por reacciones adversas medicamentosas (RAM). En el resto del grupo de pacientes, el 86% no presentó actividad de la enfermedad, registrándose un solo brote en un paciente durante una media de seguimiento de 2.9±.1.1 años. La EDSS media durante el seguimiento no se ha modificado.
CONCLUSIONES
En nuestra muestra rituximab ha mostrado ser efectivo mediante el control de la progresión de la enfermedad. Además es un fármaco seguro, siendo el porcentaje de reacciones adversas registradas similar al de otras series publicadas.