COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ojeda Lepe, Elena; Rodríguez Navas, Sandra; Gómez Fernández, Francisco Javier; Díaz Sánchez, Maria
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío
OBJETIVOS
La Neuromielitis Óptica(NMO) es una enfermedad inflamatoria del sistema nervioso central caracterizada fundamentalmente por episodios graves de neuritis óptica(NO) y mielitis extensa. Presentamos un caso de NMO cuya peculiaridad reside en la avanzada edad de debut de la paciente.
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos descripción del caso
RESULTADOS
Mujer de 90 años en seguimiento, desde 2016, con el diagnóstico de NO isquémica anterior bilateral en probable relación con arteritis temporal, tras sufrir episodio subagudo de pérdida de visión binocular con cefalea bifrontal, alodinia en cuero cabelludo y elevación de VSG; sin claudicación mandibular ni debilidad en cintura escapular. Se realizó RM craneal sin alteraciones destacables y doppler de arterias temporales sin el típico halo. Inició prednisona-oral que progresivamente fue disminuyendo hasta dosis de mantenimiento de 2,5mg/día. En octubre-2018, con 88 años, ingresa en Neurología por episodio subagudo de paraplejia e hipoestesia en miembros inferiores, con pérdida de control de esfínteres. Se realizó RM medular que demostró una mielitis longitudinalmente extensa(D1-D6) y estudio de anticuerpos-antiAQP4 positivos, siendo diagnosticada de NMO seropositiva. La paciente recibió metilprednisolona-IV y posteriormente prednisona-oral con lenta mejoría, siendo capaz de dar algunos pasos con apoyo-bilateral; hasta abril de este año, cuando ingresa por nuevo episodio de mielitis D4-D6.
CONCLUSIONES
Aunque la edad media de debut de la NMO está próxima a los 40 años, puede aparecer en individuos de cualquier edad. Presentamos este caso para resaltar la importancia de considerar la NMO como parte del diagnóstico diferencial de las NO graves incluso en pacientes de edad muy avanzada.