Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Parálisis concurrente del XII y X par craneales, a propósito de un caso

Parálisis concurrente del XII y X par craneales, a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Marín Conesa, Ester 1; Forcén Muñoz, Luis Alberto 1; Gómez López, Eliot 1; Pellicer Espinosa, Isabel 1; Martínez Zarco, Maria 1; Giménez López, Elena 2; Lozano Caballero, M Obdulia 3; Iniesta Valera, Juan Antonio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Reina Sofía; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital General Universitario Reina Sofía; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

El síndrome de Tapia es una parálisis infrecuente de la mitad de la lengua y la cuerda vocal ipsilateral, con función preservada del paladar, secundaria a lesión concurrente de los nervios hipogloso (XII) y vago (X). Fue descrito por primera vez en 1904 por el otorrinolaringólogo español Antonio García Tapia en un torero que sufrió una herida detrás del ángulo de la mandíbula. Nuestro objetivo es describir un caso clínico del síndrome de Tapia en una adolescente, con un hallazgo raramente descrito, que tuvo lugar en nuestro hospital

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 17 años ingresada por estatus epiléptico, a raíz de lo cual se realizó la intubación orotraqueal. Después de este procedimiento, la paciente comenzó con disfonía y disfagia. En la exploración se observó una desviación de la lengua hacia la derecha, una parálisis de la cuerda vocal derecha y una desviación de la úvula hacia la izquierda.

RESULTADOS

Tanto el EEG como MRI fueron normales. Cuando se excluyeron otras patologías, la paciente fue diagnosticada de síndrome de Tapia secundaria a una complicación del manejo de las vías respiratorias.

CONCLUSIONES

La paciente presentaba parálisis simultánea de los nervios X y XII por afectación periférica, con alteración del paladar blando. Este caso es bastante interesante debido a que es un síndrome raro y desconocido que probablemente podría evitarse realizando una mejor técnica de intubación. Además, nuestra paciente presentó afectación del paladar blando, un hallazgo raro en este síndrome poco común debido a que esta rama del nervio vago no suele estar afectada.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse