COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Naya Ríos, Lucia; Valdés Aymerich, Lorena; García Roca, Lucia; Montañá Sucarrats, Gemma; Íñiguez Alvarado, Maria Cristina; Pérez Sousa, Maria Celia; Castellanos Rodrigo, Maria del Mar
CENTROS
Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
OBJETIVOS
La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa de la motoneurona superior e inferior muy invalidante, que conlleva una debilidad progresiva con afectación diafragmática, ocasionando el fallecimiento de la mayor parte de los pacientes dentro de los 3-5 años que siguen al inicio de la enfermedad, principalmente por fallo respiratorio. En el curso de la enfermedad los pacientes acaban por tanto requiriendo ventilación mecánica. Hemos analizado la prevalencia de ventilación mecánica invasiva en este grupo de pacientes en nuestro centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos una revisión retrospectiva desde 2015 hasta enero de 2020, con un total de 114 pacientes con ELA diagnosticada por criterios de El Escorial y 53 pacientes sometidos a ventilación mecánica. Se analizan una serie de datos clínicos y demográficos.
RESULTADOS
De los 53 pacientes que recibieron ventilación mecánica, solamente en 10 casos se realizó soporte mediante VMI por traqueostomía.
CONCLUSIONES
Comparando con otras series publicadas, el número de pacientes tratados con VMI en nuestro centro es bajo. La mayor parte de nuestros pacientes optaron por la traqueostomía tras haber sido informados por un equipo multidisciplinar. En un caso se cambió de opción en fase aguda y otro de los casos aún no se había decidido cuando se intubó en una crisis respiratoria. Destacar que 3 de los pacientes se diagnosticaron de ELA a posteriori.