Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La debilidad muscular aguda en tiempos de COVID-19, a propósito de un caso

La debilidad muscular aguda en tiempos de COVID-19, a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Mayo Rodríguez, Pablo 1; Valls Carbó, Adrian 1; Fernández Revuelta, Ana 1; Fragiel Saavedra, Marcos 2; Horga Hernández, Alejandro 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La infección por COVID-19 representa una entidad con variada expresividad clínica. Entre sus posibles asociaciones causales se han descrito manifestaciones neuromusculares, de forma excepcional el síndrome de Guillain-Barré.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se presenta caso de paciente diagnosticado de COVID-19 con cuadro de debilidad muscular aguda.

RESULTADOS

Varón de 50 años con antecedente de sarcoidosis en remisión, que presenta neumonía bilateral secundaria a infección por SARS-CoV-2 confirmada mediante PCR de exudado nasofaríngeo y serología. Tras 16 días de inicio del cuadro clínico respiratorio desarrolla debilidad facial, parestesias distales en cuatro extremidades y diplopía. A la exploración destaca paresia de ambos VI nervios craneales, diplejía facial, disartria, disfagia, debilidad distal de miembros superiores y proximal y distal de miembros inferiores con disminución de reflejos profundos rotulianos y aquíleos, hipoestesia tactoalgésica e hipopalestesia distal en extremidades. Se realizó punción lumbar que mostró hiperproteinorraquia (647mg/dL) sin celularidad y PCR de SARS-CoV-2 en LCR negativa. Se instauró tratamiento con inmunoglobulinas intravenosas (30g/día durante 5 días) con mejoría progresiva del cuadro clínico. Para completar estudio se realizó RMN cráneo-cervical sin alteraciones y estudio neurofisiológico (ENG) que mostró datos consistentes con polineuropatía sensitivo-motora axonal. El ENG objetivó además datos de neuropatías focales múltiples en lugares de atrapamiento. El estudio MLPA del gen PMP22 resultó negativo, quedando pendiente secuenciación completa de dicho gen.

CONCLUSIONES

Presentamos un caso de síndrome de Guillain-Barré variante axonal con afectación oculomotora, facial y bulbar y buena evolución tras tratamiento con inmunoglobulinas, precedido de infección respiratoria por SARS-CoV-2 (COVID-19).


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse