COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ezcurra Díaz, Garbine 1; Puig Marqués, Isabel 1; Hernández Stahl, Marina 1; Olivé Marqués, Alejandro 2; Arbex Bassols, Andrea 1; Broto Fantova, Joaquin 1; Ramos Fransi, Alba 1; Almendrote Muñoz, Miriam 1; Martinez Piñeiro, Alicia 1; Lucente , Giuseppe 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio: Reumatología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
Revisar la literatura al respecto de la posible relación entre la neuralgia amiotrófica y el trasplante de progenitores hematopoyéticos a partir de la presentación de un caso atípico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de de 40 años con esclerosis sistémica con afectación multiorgánica resistente a 3 líneas de tratamiento inmunosupresor que se sometió a un trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos sin complicaciones inmediatas. Cinco días después presentó dolor escapular bilateral de inicio brusco y predominio derecho, con debilidad leve en la rotación externa e interna bilateral de predominio derecho y discreta atrofia de cintura escapular bilateral sin escápula alada. La electromiografía efectuada un mes después evidenció denervación activa severa de ambos músculos infraespinosos y supraespinosos, ambos inervados por el nervio supraescapular. Una RM de ambas cinturas escapulares mostró edema muscular y leve atrofia en los mismos músculos, sin evidencia de otras alteraciones.
RESULTADOS
Ante el inicio brusco y doloroso y la ausencia de causas infecciosas, compresivas o infiltrativas se orientó como una neuralgia amiotrófica, con afectación aislada de ambos nervios supraescapulares de predominio derecho, probablemente en contexto de trasplante alogénico. Hay escasos casos descritos de neuralgia amiotrófica en contexto de trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos o de médula ósea aunque la topografía lesional de nuestro caso no está comunicada.
CONCLUSIONES
Se postula una posible relación causal entre el trasplante de progenitores hematopoyéticos y la neuralgia amiotrófica, probablemente basada en la disregulación inmunitaria secundaria. Una detección precoz basada en el conocimiento de dicha asociación podría evitar retrasos diagnósticos y permitir un inicio precoz de terapias potencialmente beneficiosas.