COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Fuerte Hortigon, Alejandro; Sánchez Sánchez, Violeta; Guerra Hiraldo, Juan Diego; Banda Ramírez, Sara
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena
OBJETIVOS
El Ranibizumab es un fragmento de anticuerpo monoclonal humanizado inhibidor del factor de crecimiento del endotelio vascular que se utiliza en el tratamiento de la degeneración macular relacionada con la edad. Se han descrito casos de patología autoinmune neurológica asociada a otros anticuerpos monoclonales como el Adalimumab, pero una búsqueda bibliográfica no encontró ningún caso en la literatura asociado a Ranibizumab
MATERIAL Y MÉTODOS
Describimos el caso de un paciente que sufrió una polineuropatía desmielizante inflamatoria aguda tres días después de una inyección intravítrea de Ranibizumab
RESULTADOS
Nuestro paciente comenzó con debilidad en las extremidades inferiores y disartria subaguda tres días tras inyección intravítrea de Ranibizumab. El cuadro clínico y los resultados neurofisiológicos fueron compatibles con polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda (AIDP), la forma más prevalente del síndrome de Guillain-Barré
CONCLUSIONES
Describimos el caso clínico y discutimos la posible relación causa-efecto con la administración de este fármaco