COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
González Ortega, Guillermo; Rodríguez López, Alberto; Morales García, Ester; San Pedro Murillo, Eduardo; de Fuenmayor Fernández de la Hoz, Carlos Pablo; Gonzalo Martínez, Juan Francisco; Moreno García, Sara; Llamas Velasco, Sara
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre
OBJETIVOS
El cuadro clásico “person in the barrel” (persona en barril) se ha asociado a múltiples topografías dentro del sistema nervioso. Si bien la mayoría de ocasiones responde a una lesión central, debe considerarse la posibilidad de un origen periférico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentación de un caso.
RESULTADOS
Varón de 68 años, hipertenso y con una valvulopatía aórtica reumática asintomática. Ingresó en Neurología por un cuadro de 4 días de evolución que se inició con parestesias en dedos de ambas manos y se siguió de dolor interescapular, torpeza manual y finalmente debilidad progresiva en miembros superiores, sin compromiso de inferiores ni alteración esfinteriana. No había presentado clínica infecciosa ni sistémica enlos días previos. En la exploración, se evidenció una paraparesia invertida de predominio proximal, sin hipoestesia y con hiporreflexia a todos los niveles. La RM cervical no mostró hallazgos patológicos. El estudio del LCR resultó normal (incluidos estudio inmunológico y citológico). El EMG en el día +4 evidenció la presencia de ondas F con latencia aumentada en miembros superiores, sin signos denervativos agudos y con estudio normal en miembros inferiores. El paciente recibió tratamiento con inmunoglobulinas intravenosas 5 días, con mejoría clínica hasta la práctica resolución de los síntomas. En estudios electroneuromiográficos 30 días después, se confirmó la sospecha de polirradiculopatía aguda, con diagnóstico final de síndrome de Guillain-Barré.
CONCLUSIONES
Dentro de las múltiples formas de presentación del síndrome de Guillain-Barré, la afectación exclusiva de miembros superiores supone una entidad rara. Debe considerarse un origen periférico como topografía posible ante un cuadro de biparesia braquial.