Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Parálisis periódica tirotóxica, a propósito de un caso.

Parálisis periódica tirotóxica, a propósito de un caso.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gómez López, Eliot 1; Marín Marín, Jose 1; Rodríguez García, Jose Manuel 1; Martínez Navarro, Maria Luisa 1; Pellicer Espinosa, Isabel 1; Marín Conesa, Ester 1; Martínez Zarco, Maria 1; Morales De La Prida, Moises 2; Pareja Herrero, Francisco Javier 3; Martínez De Quintana, Altea 1; Lozano Caballero, Maria Obdulia 2; Báguena Pérez-Crespo, Carlos 4; Iniesta Valera, Juan Antonio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Reina Sofía; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; 4. Servicio: Medicina Interna. Hospital General Universitario Reina Sofía

OBJETIVOS

La parálisis periódica tirotóxica (PPT) es una complicación infrecuente del hipertiroidismo en países occidentales. Cursa como ataques periódicos de debilidad e hiporreflexia con recuperación completa posterior en horas o días. El cuadro puede manifestarse con hipo, normo o hiperpotasemia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 27 años de origen asiático con Enfermedad de Graves-Basedow desde hace 2 años. Ingresa por episodio de tetraparesia flácida arrefléxica más marcada en miembros inferiores. En el servicio de urgencias es interpretado como un posible síndrome de Guillain-Barré y se le realiza punción lumbar con resultado normal. El paciente permanece en observación y se recupera del cuadro quedando asintomático en cuestión de horas. Es ingresado en Neurología.

RESULTADOS

Historiando al paciente cuenta que ha presentado un total de 7 episodios como el descrito en urgencias en el último mes. Se revisa la analítica de urgencias y presenta iones normales (incluido magnesio y potasio). En la analítica de planta muestra una TSH suprimida y T3 muy elevada. El electromiograma es normal. Se inicia tratamiento sintomático para el control tiroideo y desde entonces el paciente no presenta nuevos episodios. Se solicita estudio genético.

CONCLUSIONES

La PPT es una complicación del hipertiroidismo, común en poblaciones asiáticas pero excepcional en nuestro medio. Es importante sospecharla y solicitar las hormonas tiroideas en los pacientes con diagnóstico de parálisis periódica, pues al conseguir el eutiroidismo la mayoría de los pacientes no vuelve a presentar episodios.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse