Patrones epileptiformes periódicos significado clinico, etiología y evolución

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gudín Rodríguez-Magariños, Maria Amparo 1; González Lopez, Maria 2; Muñoz Pasadas, Mercedes 3; Gallardo Alcañiz, Maria Jose 4; Villanueva Ruiz, Francisco 5; Carrasco Garcia de León, Sira 1; Vaamonde Gamo, Julia 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Ciudad Real; 2. Servicio: Medicina. Hospital General Universitario de Ciudad Real; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Santa Bárbara; 4. Servicio: Neurociencias. Hospital General Universitario de Ciudad Real; 5. Servicio: Medicina Interna. Hospital General Universitario de Ciudad Real

OBJETIVOS

Los patrones periódicos constituyen uno de los hallazgos electroencefalográficos con mayor significado para su aplicación clínica. Se han revisado de modo retrospectivo EEG solicitados de forma urgentes durante los años 2012 al 2020, con objeto de determinar la frecuencia, características, y tipo de trastorno caracterítico, y se han correlacionado con hallazgos clínicos y de imagen.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se revisaron 457 EEG, de ellos 12 pacientes mostraron patrones periódicos Se tratadab de 3 varones y 9mujeres, edad media 64,1 (15 a 84 años), el motivo de solicitud del EEG fue sintomatología de tipo confusional, crisis o clonías

RESULTADOS

Los patrones EEG descritos fueron: 4 pacientes mostraron un patrón compatible con PSIDDS, 3 PLEDS y BIPLEDS, un paciente mostró PLIDDS, en el resto de los pacientes se registraron PLEDS aislados. En cuanto al tipo de descarga 10 mostraron ondas agudas, en 9 pacientes ondas trifásicas, en 6 pacientes se registró punta onda, 10 mostraron puntas, en dos casos polipunta onda, y en todos se registraron ondas lentas. La causa más frecuente fueron los cambios farmacológicos bruscos, un caso se correlacionó con tumor cerebral, dos pacientes con encefalopatías metabólicas (diabética y urémica), en el resto de los casos el origen era vascular, icuts isquémicos o hemorrágicos. En cuanto a la evolució, dos pacientes fallecieron en el contexto de la encefalopatía.

CONCLUSIONES

Los patrones periódicos son hallazgos EEG relativamente infrecuentes, sin embargo la detección nos orienta en el estudio clínico de los pacientes, y su observación puede ser fundamental para el seguimiento y la valoración pronostica del paciente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse