COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
González Manero, Ana Maria 1; Peinado Postigo, Felix 2; Santos Pinto, Ana Rita 2; García Ruiz, Rafael 2; Velayos Galan, Alberto 3; Botia Paniagua, Enrique 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro. Hospital de Tomelloso; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 3. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.
OBJETIVOS
En unos momentos en que las mascarillas se han hecho especialmente presentes en nuestras vidas, no ya solo profesionales, nos acercamos a la expresión de las emociones a través de la sonrisa de Duchenne, ya que la sonrisa es un importante elemento de conexión entre las personas.
MATERIAL Y MÉTODOS
La sonrisa de Duchenne, también llamada sonrisa verdadera, auténtica, genuina o espontánea, fue nombrada así por el médico francés del siglo XIX Guillaume Duchenne, investigador en su tiempo, entre otras muchas cosas, de la fisiología de las expresiones faciales. La sonrisa de Duchenne involucra la contracción de los músculos cigomáticos mayor y menor, que elevan la comisura bucal y el músculo orbicular del ojo, que produce arrugas alrededor del ojo. Un siglo después, el psicólogo norteamericano Paul Ekman confirmó la teoría de Duchenne aunque matizando que es sólo una parte del orbicular del ojo la que difícilmente responde a la contracción voluntaria.
RESULTADOS
Además la respuesta muscular de la sonrisa de Duchenne se origina por un impulso que proviene de los ganglios basales por estímulos procedentes del sistema límbico, a diferencia de la sonrisa voluntaria que se origina en la corteza motora y difícilmente puede activar todos los músculos implicados en la anterior.
CONCLUSIONES
La sonrisa es una expresión que nos conecta con nuestros semejantes, mejora el ánimo, optimiza las relaciones y nos permite transmitir emociones sin necesidad de palabras y si se trata de sonrisa genuina, auténtica, verdadera o de Duchenne es además transmitible a pesar de llevar mascarilla, es sonreír con los ojos...