Historia del lavado de manos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Manero, Ana Maria 1; Peinado Postigo, Felix 2; Velayos Galan, Alberto 3; Carmona Moreno, Beatriz 3; Botia Paniagua, Enrique 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro. Hospital de Tomelloso; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 3. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.

OBJETIVOS

Las actuales circunstancias epidemiológicas han puesto en el punto de mira y traído a la más rabiosa actualidad la necesidad de insistir en las medidas higiénicas en general y el lavado de manos en particular.

MATERIAL Y MÉTODOS

Hasta el siglo XIX el lavado de manos de los médicos no se consideraba algo necesario y se desdeñaba incluso la necesidad de realizarla. El médico estadounidense Louis Grossman adiestraba a sus alumnos sobre algunas normas de antisepsia sin demasiada insistencia y sin convencimiento de que sirvieran para algo.

RESULTADOS

En la segunda mitad del siglo XIX el médico húngaro Ignaz Semmelweis observó que la mortalidad de la sala de partos atendida por estudiantes de Medicina era tremendamente superior (20%) a la de la sala atendida por las matronas (2%). La causa estaba en que los alumnos primero realizaban el estudio de cadáveres y posteriormente, sin que mediaran medidas de higiene, se dirigían a la sala de partos. Observador de esta terrible circunstancia y de las terroríficas diferencias en cuanto a mortalidad, más que flagrantes, obligó a poner fuera de la sala un receptáculo con agua y jabón para que realizasen lavado de manos, con lo que disminuyó drásticamente la tasa de mortalidad.

CONCLUSIONES

Tristemente a Semmelweis, precursor del lavado de manos, se le trataba como a un excéntrico y se denostaba la utilidad de lo que preconizaba. Los tiempos han cambiado, la Medicina ha evolucionado, pero el lavado de manos y las medidas de asepsia y antisepsia, permanecen como medida básica y fundamental, bien recordadas actualmente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse