Plexopatía braquial aguda asociada a infección respiratoria por SARS-CoV-2

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Yepes, Marta 1; Fernadez Revuelta, Ana 1; Baltasar Corral, Ana 1; García Ruiz, Manuel 1; Palliotti , Luca 1; Ginestal López, Ricardo 1; López Valdés, Eva 1; Marcos Dolado, Alberto 1; Polidura Arruga, Maria Carmen 2; Gómez Estevez, Irene 1; Horga Hernández, Alejandro 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Radiología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Describir una posible manifestación neurológica parainfecciosa asociada a infección respiratoria por SARS-CoV-2 (COVID-19).

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción de caso clínico evaluado en el Hospital Universitario Clínico San Carlos.

RESULTADOS

Mujer de 66 años, que desarrolla síndrome gripal con dolor en cinturas escapulares, seguido 2 días después de debilidad aguda en miembro superior derecho. En el examen neurológico destacaba debilidad para la abducción de hombro, flexión de codo y dorsiflexión de la muñeca e hiporreflexia bicipital y estilorradial derechas; resto de examen sin alteraciones. Los análisis de sangre de rutina y el análisis de LCR (bioquímica y estudio microbiológico) no mostraron alteraciones significativas. La serología para VIH fue negativa. El estudio con RM mostró alteración de la señal del plexo braquial derecho sin realce y sin identificar afectación muscular. Tres días después la paciente es diagnosticada de neumonía bilateral por SARS-CoV-2, recibiendo tratamiento para ello. Tras 20 días de ingreso, persistía leve debilidad proximal en miembro superior derecho sin atrofia muscular. Dos meses después la paciente refiere recuperación completa

CONCLUSIONES

Describimos una paciente afecta de plexopatía braquial aguda concomitante a infección respiratoria por SARS-CoV-2. El cuadro difiere de la neuralgia amiotrófica idiopática clásica (síndrome de Parsonage-Turner), en la ausencia de desarrollo posterior de amiotrofia. No obstante, comparte con dicho síndrome el antecedente de infección, descrito en el 43.5% de los casos de neuralgia amiotrófica. Dada la relación temporal con la infección por SARS-CoV-2, consideramos las etiologías infecciosa o parainfecciosa como posibles en este caso.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse