COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Carvalho Monteiro, Guilherme 1; Romero Delgado, Fernando 2; Povedano Margarit, Barbara 2; Barbero Jimenez, David Enrinque 2; Celi Celi, Jenny Marly 2; García-Puente García, Ana 3; Hernandez Cristóbal, Jaime 2; Yusta Izquierdo, Antonio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Guadalajara; 3. Servicio: Medicina. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
OBJETIVOS
En el año de 2020 la OMS declaró la infección por SARS CoV2 una Pandemia. La afectación Neurológica por COVID 19 ocurre en un 36,4% de los pacientes (la encefalitis y las crisis epilépticas son poco frecuentes). El virus varicela-zóster (VVZ) produce 2 trastornos clínicos diferenciados: varicela y herpes-zóster (HZ). El HZ se debe a la reactivación del VVZ latente siendo más frecuente en mayores o inmunodeprimidos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente mujer de 85 años con HTA y FA es traída a urgencias por presentar de forma brusca cuadro confusional, desviación cefálica hacia la izquierda, rigidez de MSI, perdida de consciencia, mordedura de lengua y posterior estado poscritico. Desde hace 1 semana presenta inatención, otalgia izquierda, mareo con giro de objectos y parálisis facial periférica izquierda. Comenta previo al cuadro descrito síndrome gripal con tos, cefalea y mialgia. A la exploración presenta vesículas en región central de pabellón auricular, extinción sensitiva y visual izquierda y leve paresia de MSI.
RESULTADOS
Se realiza TAC craneal normal. Analítica con linfopénia 0.4, PL obteniéndose liquido xantocromico, 48 leucocitos de predominio linfocitario, hiperproteinorraquia, hipoglucorraquia Y PCR VVZ positivo. RM cerebral donde se describe higromas bilaterales con depósito de hemosiderina frontal izquierdo. PCR SARS CoV2 nasofaríngea positiva. Se inicia tratamiento con Aciclovir 14 días, levetiracetam y Corticoterapia siendo diagnosticada de parálisis facial periférica y crisis epiléptica focal por reactivación de VVZ secundario a inmunosupresión por SARS CoV2
CONCLUSIONES
Reportamos caso poco frecuente de síndrome de Ramsay-Hunt y crisis focal por reactivación de VVZ secundario a inmunodepresión por COVID19.