Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La viróloga sin estudios que descubrió el coronavirus

La viróloga sin estudios que descubrió el coronavirus

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Guijarro Castro, Cristina 1; Rosón González, Mirian 2; García Arratibel, Amaia 3; Morillo Muñoz, Ana 4; Barroso Merinero, Alejandro 3; Ochoa Mulas, Marta 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Subdirección General de Formación y Ordenación Profesional. Ministerio de Sanidad.; 2. Servicio de Neurología. HM Universitario Puerta del Sur; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario Madrid Sanchinarro; 4. Servicio: Neurociencias. Hospital de Madrid-Montepríncipe; 5. Servicio: Neurociencias. HM Universitario Puerta del Sur

OBJETIVOS

June Almeida (1930-2007), escocesa, tuvo que abandonar los estudios a los 16 años y comenzó a trabajar en 1947 como técnico de laboratorio en un hospital escocés analizando muestras de tejido. A los 34 años identificó por primera vez una especie de la familia de los coronavirus.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se ha investigado la biografía y publicaciones de June Almeida, Hart de soltera.

RESULTADOS

La metodología desarrollada por Almeida en Canadá, que visualizaba mejor los virus mediante el uso de anticuerpos, permitió utilizar microscopios electrónicos para diagnosticar infecciones virales e identificó algunas como la rubéola. Regresa a Londres y forma parte del equipo de la Escuela de Medicina del Hospital St. Thomas. El virólogo Tyrrell había tenido problemas para cultivar en el laboratorio la muestra de un virus distinto al de la gripe y que provocaba síntomas parecidos a la gripe, por lo que remite la muestra B814, a June Almeida. Con su técnica de microscopía consiguió imágenes claras del virus y recordó haber visto otros similares en pollos y ratones. Gracias a la cepa B814 identificaron el primer coronavirus humano, denominado así por Almeida, Tyrell y Waterston por la estructura de halo del virus. La primera reacción de sus colegas fue de rechazo. Era mujer. No sería hasta 1965 cuando el British Medical Journal lo menciona y en 1967 el Journal of General Virology publicó las primeras fotografías

CONCLUSIONES

Los virólogos chinos han replicado su técnica para identificar al SARS-CoV-2 y han puesto de actualidad la labor de June Almeida.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse