Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Miositis aguda asociada a una infección activa por SARS-CoV-2

Miositis aguda asociada a una infección activa por SARS-CoV-2

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Navacerrada Barrero, Francisco Jose; Martínez Martínez, Marta; Fernández Travieso, Jorge; Abenza Abildúa, Maria Jose; Gutiérrez Gutiérrez, Gerardo


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía

OBJETIVOS

Informar sobre un caso de infección activa por SARS-COV-2 con una miositis grave asociada y discutir su probable vínculo causal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción de un caso clínico y revisión bibliográfica.

RESULTADOS

Mujer de 70 años, en tratamiento con estatinas, que consulta en abril de 2020 por cuadro progresivo de febrícula y mialgias seguido, días después, por debilidad muscular proximal en cintura escapular y pélvica con imposibilidad para caminar de forma autónoma. Presenta una analítica con CPK de 21.697 U/L y el EMG muestra descargas miotónicas como único hallazgo electrodiagnóstico. La RM muscular revela un aumento de señal de los vastos laterales de ambos cuádriceps. La paciente presentó una PCR positiva en exudado nasal para SARS-COV-2, resultando negativo el estudio de otros virus habitualmente asociados con miositis inflamatorias (Influenza A y B, CMV, Epstein-Barr, VHS, VIH y VHC). Los anticuerpos relacionados con miositis autoinmunes anti-HMG-CoA reductasa, ANA, MI-2, TIF1, MDA5, NXP2, SAE1 y 2, Jo-1, SRP, PL-7, PL-12, EJ y Ro 52, fueron también negativos. Los síntomas y el déficit funcional desparecieron en 2 semanas sin tratamiento específico, coincidiendo con la normalización de cifras de CPK y la negativización de PCR para SARS-COV-2. Tras 6 semanas de seguimiento, con su tratamiento habitual, la paciente se encuentra asintomática.

CONCLUSIONES

Presentamos un caso de miositis asociada a infección activa por SARS-COV-2 donde se defiende un vínculo de causalidad atendiendo a los criterios de temporalidad, plausibilidad biológica, especificidad de asociación y analogía. Será necesario acumular más evidencia clínica y experimental para esclarecer el vínculo entre estas dos entidades.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse