COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Baraldés Rovira, Mariona 1; Gallego Sánchez, Yhovany 2; Paul Arias, Miriam 2; Quílez Martinez, Alejandro 2; Vázquez Justes, Daniel 2; Vicandi Galdos, Cristina 3; Gil García, Mabel 3; Purroy García, Francisco 2; Vicente Pascual, Mikel 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan de Déu - Althaia; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida
OBJETIVOS
El síndrome de Guillain Barré (SGB) es un trastorno inmunomediado del sistema nervioso periférico, caracterizado por una polirradiculoneuritis aguda. El diagnóstico es clínico, apoyándose en resultados del LCR y electromiográficos. En la actualidad, entre los criterios diagnósticos, no figura el papel de la neuroimagen.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso 1: Varón de 25 años con debilidad para la flexo-extensión de ambos pies. Además en la exploración presentaba reflejos osteotendinosos vivos y cutaneoplantar indiferente bilateral. Caso 2: Varón de 51 años con paresia facial infranuclear bilateral y disfagia progresiva de 24 horas de evolución, sin otros hallazgos patológicos en la exploración.
RESULTADOS
Caso 1: La punción lumbar (PL) mostró pleocitosis (8 cel/mm3) e hiperproteinorraquia (93.00 mg/dL), con serologías negativas. La RM evidenció captación de contraste en cono medular y raíces de cola de caballo. Caso 2: La PL mostró pleocitosis (13 cel/mm3, 100% mononucleares) con serologías negativas. La RM mostró captaciones milimétricas bilaterales en ambos VII y VIII pares craneales.
CONCLUSIONES
En ambos la RM apoyó el diagnóstico de SGB. En el primer paciente, dada la exploración física, se orientó inicialmente como una mielitis transversa, siendo clave la hipercaptación de cono medular y raíces nerviosas en la RM lumbar. En el segundo paciente, la orientación inicial fue de SGB variante diplejía facial, completándose el estudio con RM cerebral para descartar otras patologías, mostrando nuevamente captación de pares craneales. Creemos que la hipercaptación de raíces nerviosas en RM puede ser útil y confirmar la sospecha diagnóstica de SGB en casos dudosos y en etapa inicial de la enfermedad.