Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Utilidad de la TC con perfusión cerebral en el diagnóstico del Síndrome de Percheron.

Utilidad de la TC con perfusión cerebral en el diagnóstico del Síndrome de Percheron.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Barrachina Esteve, Oriol 1; Anguita López, Alicia 1; Casanovas Navarro, Eduard 2; Reverter Sánchez, Anna 1; Ros Segura, Marta 1; Hervàs Pujol, Mariona 1; Lafuente Caminals, Cristina 1; Cabero Moyano, Jordi 2; Estela Herrero, Jordi 1; Cánovas Vergé, David 1; Ribera Perpiñà, Gisela 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Sabadell; 2. Servicio: Radiología. Hospital de Sabadell

OBJETIVOS

La arteria de Percheron es una variante anatómica frecuente consistente en la irrigación de regiones paramedianas de ambos tálamos por una única arteria, rama de la arteria cerebral posterior. Su oclusión causa el Síndrome de Percheron que cursa con estupor/coma, disfunción oculomotora y trastornos de la memoria y de la conducta. Desafortunadamente, está infradiagnosticado en la fase hiperaguda debido a la ausencia de signos clásicos del ictus y a la normalidad de la TC y angioTC iniciales.

MATERIAL Y MÉTODOS

Describimos dos casos (el de una mujer de 82 años y el de un hombre de 49 años) que fueron traídos a urgencias por los servicios de emergencias con disminución súbita del nivel de consciencia.

RESULTADOS

La neuroimagen inicial de estos casos con TC craneal, Angio-TC y TC con perfusión cerebral descartó aparentemente una lesión isquémica aguda. Posteriormente, la RM craneal reveló en ambos casos un ictus agudo del territorio de la arteria de Percheron (afectando las regiones paramedianas de ambos tálamos y mesencéfalo). En una revisión posterior de las secuencias de perfusión se evidencia una zona de penumbra isquémica en este territorio (con disminución del tiempo de tránsito medio y del flujo, pero sin afectación del volumen), que no fue informada inicialmente.

CONCLUSIONES

Estos dos casos ilustran como la TC con perfusión cerebral puede tener un papel relevante en el diagnóstico del Síndrome de Percheron en urgencias. El diagnóstico en la fase hiperaguda hubiese permitido el tratamiento con fibrinólisis y posiblemente un mejor pronóstico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse