COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Carmona Moreno, Beatriz 1; Santos Pinto, Ana 2; Velayos Galán, Alberto 2; Domingo Santos, Angela 2; Recio Bermejo, Marta 2; Rueda Medina, Ignacio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.
OBJETIVOS
El ictus es una patología frecuente en pacientes oncológicos debido tanto al estado protrombótico asociado al cáncer como al tratamiento utilizado. Presentamos un caso de ictus multiterritorial en paciente oncológico a pesar de anticoagulación.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 60 años con antecedentes de enfermedad de Crohn, uveítis anterior y espondilitis anquilosante en tratamiento con adalimumab, y diagnóstico reciente de carcinoma seroso papilar de ovario pendiente de cirugía. Ingresa por tromboembolismo pulmonar con inestabilidad hemodinámica tratado con fibrinolisis sistémica con tenecteplasa. Una semana después, encontrándose en planta en situación de estabilidad hemodinámica, ausencia de fiebre y bajo anticoagulación con enoxaparina ajustada a peso, presenta deterioro neurológico escalonado: disminución de agudeza visual bilateral, bradipsiquia, hemiparesia izquierda y bajo nivel de consciencia. Sin estigmas de endocarditis.
RESULTADOS
La RM craneal reveló ictus isquémicos agudos en territorio carotídeo bilateral y vertebrobasilar (signo de los tres territorios). El estudio paraclínico (autoinmunidad, ecocardiograma, Holter, MAPA, doppler y angio-RM) resultaron normales. La TC-body evidenció infartos esplénicos y renales bilaterales. La actividad anti-Xa resultó baja por lo que se optimizó la dosis de heparina.
CONCLUSIONES
El síndrome de Trousseau consiste en un estado protrombótico paraneoplásico de difícil manejo y que puede preceder al diagnóstico de cáncer. En caso de ictus, el signo de los tres territorios presenta una especificidad del 96.4% de asociación a neoplasia. Además de priorizar el tratamiento del cáncer subyacente, debe garantizarse la anticoagulación con heparinas ya que no responde a anticoagulantes orales.