COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Canfield Medina, Hector; Azarkane , Kholoud; Doporto Fernández, Alba; Tuñas Gesto, Cintia; Suarez Castro, Ester; Expósito Ruiz, Irene; Aneiros Díaz, Angel Manuel; Abella Corral, Javier; Llaneza González, Miguel Angel; Macías Arribí, Mercedes
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Arquitecto Marcide-Prof. Novoa Santos
OBJETIVOS
La enfermedad de Marchiafava-Bignami (EMB) es una patología desmielinizante del cuerpo calloso y la sustancia blanca subcortical adyacente que se asocia a desnutrición y alcoholismo crónico. Las características de neuroimagen típicas son lesiones hipodensas en cuerpo calloso en la TC craneal y disminución de la señal en secuencias T1 y aumento en T2 en la RM craneal. Se presenta un caso con Neuroimagen característica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se presenta el caso de una paciente de 68 años con antecedentes de alcoholismo y tabaquismo crónicos. Ingresa por desorientación, alteración conductual y trastorno de la marcha de instauración subaguda. En análisis destaca hipocalcemia, hipomagnesemia, hipopotasemia, déficit de folato, macrocitosis y elevación de transaminasas. En la RM craneal se observa alteración de señal a nivel de la rodilla y esplenio del cuerpo calloso con restricción en la difusión, disminución de señal en T1 y aumento de señal en T2.
RESULTADOS
Se inicia suplementación vitamínica y reposición electrolítica, obteniendo escasa mejoría sintomática. En el trascurso de un mes de estancia intrahospitalaria presenta fluctuaciones del nivel de consciencia, con tendencia a la somnolencia, complicándose posteriormente con broncoaspiración, insuficiencia respiratoria y éxitus.
CONCLUSIONES
La EMB es una patología grave y poco frecuente con un curso y evolución variables. La mayoría de los pacientes que sobreviven presentan secuelas significativas, aunque se han reportado casos con evolución favorable e incluso recuperación completa. Es prioritario reconocer su presentación radiológica, puesto que una suplementación nutricional intensiva y la abstención alcohólica pueden evitar la progresión y mejorar el pronóstico vital y funcional.