Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Glomus carotideo como hallazgo casual en la realización de eco doppler urgente en estudio de accidente isquémico transitorio

Glomus carotideo como hallazgo casual en la realización de eco doppler urgente en estudio de accidente isquémico transitorio

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Hernández Pérez, Isabel 1; Ramos Araque, Maria Esther 2; Gutierrez- Sánchez de la Fuente, Maria 1; de Lera Alfonso, Mercedes Carlota 1; Calleja Sanz, Ana 1; Chavarría Miranda, Alba 1; Talavera de la Esperanza, Blanca 1; Valle Peñacoba, Gonzalo 1; Lopez Sanz, Cristina 1; Arenillas Lara, Juan Francisco 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

OBJETIVOS

El glomus carotideo es un tumor neuroendocrino extradrenal localizado en la bifurcación carotidea. Su frecuencia en la población general es del 0,01%. Normalmente es no funcionante y se suele manifestar como una masa cervical asintomática. Presentamos el caso de un paciente diagnosticado de glomus carotideo en estudio de eco-doppler carotídeo por episodio de ataque isquémico transitorio.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 86 años anticoagulado con Apixaban por fibrilación auricular, con cuadro agudo y autolimitado de sacudidas involuntarias de extremidad superior izquierda sugestivas de limb shaking. Ante la sospecha de AIT, como parte del estudio se practica TAC cerebral que es normal y eco doppler urgente en el cual se objetiva una masa en la bifurcación carotidea derecha.

RESULTADOS

En ecografía modo B se observa una masa de 40 x 30 mm con bordes bien definidos, encapsulada, homogénea e hipoecogénica que condiciona desplazamiento de las arterias carótida externa e interna, en modo color se observa hipervascularización en su interior. Ante la sospecha de glomus carotídeo se solicita angioTC complementario el cual describe una imagen hiperdensa, hipervascularizada con efecto masa sobre arterias carótidas interna y externa confirmando el diagnóstico de sospecha.

CONCLUSIONES

Los tumores del cuerpo carotideo son una entidad extremadamente rara y su diagnóstico generalmente es casual. La ecografía doppler es una prueba de imagen no invasiva, que representa una excelente herramienta de diagnóstico de esta patología. Por lo tanto, ante el hallazgo de una masa cervical hipervascularizada en el estudio ultrasonográfico el neurólogo debe tener presente este diagnóstico diferencial.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse