COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Espada Rubio, Silvina; López Diego, Veronica; Lopez Carbonero, Juan Ignacio; Cantador Pavón, Estefania; Cordero Sanchez, Cristina; Fabia Polo, Lucia; Novillo Lopez, Maria Elena; Sobrino García, Pilar
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón
OBJETIVOS
La trombosis venosa cerebral es una patología poco frecuente que suele aparecer como complicación de la otomastoiditis, pudiendo manifestarse de distintas formas, desde cefalea hasta hemorragia intracraneal o isquemia cerebral. El objetivo de este trabajo es recalcar la importancia de la intervención temprana en esta patología
MATERIAL Y MÉTODOS
Se expone un caso. Hombre de 61 años, sin antecedentes de interés, con cuadro de fiebre y dolor en región retroauricular y cervical derecha que no mejora con analgesia y antibioterapia. A la exploración, presenta edema y eritema en la zona dolorosa, sin focalidad neurológica. Posteriormente, comienza con deterioro del nivel de consciencia, hemianopsia homónima, paresia facial inferior, hemiplejia e hipoestesia izquierdas.
RESULTADOS
Se realiza TC craneal y de columna cervical, y una angio-RM cerebral, en las que se observa trombosis de la vena yugular interna derecha y de los senos venosos sigmoide y transverso derechos como complicación de una otomastoiditis derecha con absceso cervical; sin hallazgo de estenosis u oclusión de grandes vasos arteriales. Se realiza mastoidectomía, timpanoplastia y cervicotomía, con drenaje del líquido purulento; y además se inicia tratamiento antibiótico y anticoagulante. En la RM postquirúrgica, en las secuencias T2 y DWI, se objetiva un infarto venoso subcortical y mesencefálico derecho, con transformación hemorrágica petequial que afecta al tálamo derecho y cápsula interna. La exploración neurológica del paciente fue mejorando progresivamente.
CONCLUSIONES
Un alto índice de sospecha puede ser crítico para garantizar el diagnóstico y el tratamiento adecuados de la trombosis venosa cerebral, con el fin de prevenir complicaciones graves isquémicas o hemorrágicas.