Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Neurología en España: Revisión del Comité TecnoSEN de las comunicaciones presentadas en las reuniones anuales de la SEN 2012-2018.

Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Neurología en España: Revisión del Comité TecnoSEN de las comunicaciones presentadas en las reuniones anuales de la SEN 2012-2018.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

López Blanco, Roberto 1; Sorrentino Rodríguez, Agustin 2; Cubo , Esther 3; Gabilondo , Inigo 4; Ezpeleta , David 5; Labrador Espinosa, Miguel Angel 6; Sánchez Ferro, Alvaro 7; Tejero , Carlos 8; Matarazzo , Michele 9


CENTROS

1. Servicio Integrado de Neurología. Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Hospital General de Villalba; 2. Servicio de Neurología. Parc de Salut Mar; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Burgos; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 5. Servicio de Neurología. Hospital Quirón Madrid; 6. Servicio: Neurociencias. Instituto de Biomedicina de Sevilla. Hospital Virgen del Rocío; 7. Servicio: Neurociencias. HM-CINAC. HM-Hospital Puerta del Sur.; 8. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 9. Servicio de Neurología. Pacific Parkinson’s Research Centre, University of British Columbia. Vancouver

OBJETIVOS

Las nuevas tecnologías (NT) están cada vez más presentes en el ámbito biomédico. Utilizando la definición de consenso de NT del Comité de Nuevas Tecnologías de la SEN, se evalúa su impacto y evolución en la neurología española a través de las comunicaciones de la reunión anual de la SEN.

MATERIAL Y MÉTODOS

Definimos el concepto de NT en neurología, como una tecnología novedosa o una aplicación de una tecnología anterior, caracterizada por un cierto grado de coherencia persistente en el tiempo, con potencial de tener un impacto considerable en el presente y futuro de la neurología. Planteamos un estudio descriptivo tomando como fuente las comunicaciones de las reuniones de la SEN desde 2012-2018 y analizando los tipos de NT empleadas, la subespecialidad neurológica, así como su distribución territorial.

RESULTADOS

En total se han presentado 299 comunicaciones relacionadas con NT de un total de 8139 [3.7%]. Pósters 120, orales 179. Por años, desde 17[1.6%] (2012), hasta 81[6.8%] (2018). Tecnología: Neuroimagen 74[24.7%]; Biosensores 51[17.1%]; Electrofisiología y Neuroestimulación 44[14.7%]; Telemedicina 41[13.7%]; Apps 28[9.4%]; otras las restantes. Por áreas neurológicas: Trastornos del movimiento 55[18.4%], cerebrovascular 47[15.7%], demencias 40[13.4%], otras 157. Por distribución geográfica. Madrid 98[32.8%], Cataluña 80[26.8%], Andalucía 27[9.0%], Comunidad Valenciana 23[7.7%].

CONCLUSIONES

Las comunicaciones sobre NT siguen una tendencia creciente. Las NT más frecuentemente encontradas son neuroimagen, biosensores, electrofisiología y neuroestimulación. Las áreas neurológicas con más desarrollo de NT son: trastornos del movimiento, cerebrovascular y demencias. Existe una distribución geográfica heterogénea, sin embargo, las regiones que aportan mayor número de comunicaciones son Madrid, Cataluña y Andalucía.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse