Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Linfoma primario de sistema nervioso central: ¿origen o complicación?

Linfoma primario de sistema nervioso central: ¿origen o complicación?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Medina Rodríguez, Manuel 1; Muñoz Delgado, Laura 1; Millán Vázquez, Manuel 1; Hernández Ramos, Francisco 2; Jiménez Hernández, Maria Dolores 1; Palomino García, Alfredo 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 2. Servicio: Geriatría. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío

OBJETIVOS

El linfoma primario de SNC (LPSNC) representa el 2% de tumores en SNC. Su comportamiento en RM es útil para guiar el diagnóstico aunque se precisa de estudio histológico para confirmarlo. Sin tratamiento, la esperanza de vida es de 1,5 meses.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se presenta un caso de una paciente afecta de LPSNC. Describimos los hallazgos clínicos y en pruebas complementarias.

RESULTADOS

Mujer de 42 años, antecedentes de uveítis e intervenida de teratoma ovárico a los 30 años, que consultó por dificultad para articular palabras y para realizar movimientos finos. Exploración: disartria escándida, nistagmo en posición primaria y dismetría derecha. La RM de inicio mostró lesiones de sustancia blanca inespecíficas y atrofia. El estudio analítico y de LCR (bioquímica, PCR TBC, antineuronales, citometría de flujo y bandas oligoclonales) fue negativo. El Body-TC y PET-TC iniciales fueron normales. Estabilidad clínica durante tres años. Empeoramiento clínico con comportamiento en brotes y aparición de lesiones bihemisféricas pseudotumorales. Se repitió estudio extenso y se realiza biopsia con infiltrado linfocitario inespecífico y es tratada con inmunosupresión. Se repite biopsia por nuevo empeoramiento al año que fue compatible con linfoma no Hodgkin de alto grado. Se inició tratamiento con quimioterapia.

CONCLUSIONES

El LPSNC puede tener una presentación atípica y su diagnóstico un reto, siendo necesaria un alta sospecha clínica. El tratamiento inmunosupresor puede artefactar los resultados de las pruebas complementarias. En esta paciente, dada la normalidad de la neuroimagen inicial, podría tratarse de una complicación tardía de una enfermedad inmunomediada previa.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse