Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El pescado de mi corazón: una causa infrecuente de ictus

El pescado de mi corazón: una causa infrecuente de ictus

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Jiménez Bolaños, Rayco; Castellano Santana, Jenifer del Pino; Sánchez-Miranda Román, Irene; Díaz Díaz, Abel; Pérez Navarro, Laura Maria; Pinar Sedeño, Guiomar


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

OBJETIVOS

La complicación neurológica más frecuente de la endocarditis infecciosa (EI) es el ictus isquémico (35%). Los microorganismos del grupo streptococcus, staphylococcus y enterococcus son los más comunes. Presentamos un caso de ictus isquémico secundario a EI por microorganismo excepcional.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 53 años, con antecedente de embolectomía reciente por isquemia arterial periférica aguda, presenta bruscamente hormigueos en hemicara y hemicuerpo izquierdos. Ante síndrome sensitivo puro izquierdo, se realiza TC cerebral objetivando hipodensidad en tálamo derecho, diagnosticándose de ictus isquémico en territorio de ACP derecha. Se completa estudio etiológico de ictus juvenil. Estudio de suero muestra anemia normocítica leve y parámetros inflamatorios elevados. Estudio vascular sin hallazgos. Mediante ecocardiografía transtorácica se objetiva vegetación en válvula mitral confirmándose EI sobre válvula nativa tras crecimiento de Erysipelothrix rhusiopathiae en hemocultivos. A la anamnesis dirigida, trabaja como cocinero especializado en pescado. Tras antibioterapia con Ceftriaxona y Ciprofloxacino durante 14 días, el paciente es dado de alta asintomático con hemocultivos negativos.

RESULTADOS

El Erysipelothrix rhusiopathiae es un bacilo gram positivo pleomórfico ubicado en el intestino de peces, aves y cerdos. Se relaciona con infecciones zoonóticas de partes blandas por exposición ocupacional, típicamente cocineros, veterinarios y pescadores. Excepcionalmente produce bacteriemia asociado riesgo elevado de EI subaguda. Presenta buena respuesta a penicilina, carbapenémicos, cefalosporina, quinolonas y clindamicina durante 4-6 semanas.

CONCLUSIONES

El diagnóstico etiológico del ictus es de suma importancia ya que el manejo terapéutico varía según la causa subyacente. La importancia de los antecedentes epidemiológicos, incluyendo el contexto socio-laboral, puede contribuir a la adecuada orientación diagnóstica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse