COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Vidal Mena, David; Hernández Hortelano, Esther; Conesa García, Elena; García Carmona, Juan Antonio; Díaz Jiménez, Inmaculada; Quesada López, Miguel; Soria Torrecillas, Juan Jose; Pérez Vicente, Jose Antonio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Santa Lucía
OBJETIVOS
Describir un caso de acúfeno unilateral de causa poco común.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 66 años sin antecedentes de interés, que presenta dolor retroauricular izquierdo de aparición progresiva pero continuo de diez meses de evolución, que asocia sensación de pulso y empeoramiento nocturno. En la exploración presenta un soplo carotídeo y retroauricular izquierdo de alta intensidad, sin extensión a órbita. Resto de exploración normal.
RESULTADOS
Se realiza ecografía doppler de troncos supraaórticos y transcraneal que objetiva a nivel de sistema carotídeo izquierda una llamativa hiperdinamia (VPS 170cm/seg), con carótida interna con velocidades ligeramente incrementadas (VPS 134cm/seg), pero con una carótida externa alcanzando velocidades cercanas a 400cm/seg a lo largo de todo su recorrido extracraneal. Se realiza RM y angio-RM cerebral sin alteraciones. Finalmente se realiza arteriografía que evidencia extensa fístula dural del seno transverso izquierdo, con múltiples aportes: arterias vertebral, occipital, meníngea media, retroauricular y menigohipofisaria izquierdas, y arterias meníngea anterior (rama oftálmica), meníngea media y occipital derechas. El drenaje venoso se produce en sentido anterógrado y retrógrado (hacia seno transverso colateral y seno sagital superior). Finalmente se decide actitud conservadora dada la paucisintomatología de la paciente ya que el tratamiento endovascular es de alta complejidad debido a la gran extensión y aportes de la lesión. En caso de realizarse se podría valorar la oclusión del seno transverso izquierdo accediendo por vía venosa.
CONCLUSIONES
En el caso de nuestra paciente, que presentó un soplo pulsátil unilateral y doloroso continuo, una exploración física minuciosa nos permitió dirigir las pruebas y llegar a un diagnóstico certero.