Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hemicorea de etiología paraneoplásica por anticuerpos anti-Hu asociados a cáncer microcítico de pulmón

Hemicorea de etiología paraneoplásica por anticuerpos anti-Hu asociados a cáncer microcítico de pulmón

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Echavarría Íñiguez, Ana 1; Bravo Anguiano, Yolanda 1; Madrigal Lkhou, Elisabet 1; Gámez Beltrán, Pedro 2; Miranda Santiago, Javier 1; Vázquez Sánchez, Fernando 1; López Veloso, Maria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Burgos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Burgos

OBJETIVOS

La aparición de síntomas coreicos de forma subaguda plantea a menudo un reto diagnóstico. Si bien no es frecuente, en la literatura se han reportado de forma puntual casos de corea y otros trastornos del movimiento de origen paraneoplásico. Estos pueden aparecer asociados a cuadros de encefalitis, polineuropatías u otros trastornos cerebelosos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 61 años con antecedentes de carcinoma microcítico de pulmón estadio IIIB en tratamiento quimio-radioterápico. Meses tras el diagnóstico comienza con hipoestesia y acorchamiento en manos y pies junto con dolor neuropático. Se realiza estudio electromiográfico que muestra la existencia de polineuropatía sensitivo-motora de carácter axonal, distal y simétrica, de intensidad severa. Se completa estudio etiológico con solicitud de anticuerpos onconeuronales en suero con resultado positivo para anti-Hu. Se inicia tratamiento con inmunoglobulinas sin objetivarse respuesta.

RESULTADOS

Un año después acude nuevamente a consulta de Neurología tras presentar cuadro de movimientos involuntarios de tipo coreiforme en hemicuerpo izquierdo de predominio braquial y distal, de gran intensidad e inicio subagudo con importante limitación funcional. Se realiza estudio de neuroimagen con TAC craneal y RMN con contraste sin objetivarse lesión estructural en ganglios basales. Posteriormente, se realiza punción lumbar y se solicitan anticuerpos onconeuronales en LCR con resultado positivo para anti-Hu.

CONCLUSIONES

Se administra nueva tanda de inmunoglobulinas sin evidenciarse mejoría de la afectación periférica ni del cuadro coreiforme. Se instaura tratamiento sintomático con tetrabenazina con mejoría franca de los movimientos involuntarios que en la actualidad tienen una intensidad leve sin a penas interferir en la realización de actividades diarias.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse