Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Encefalitis autoinmune post-herpética anti NMDA-R.

Encefalitis autoinmune post-herpética anti NMDA-R.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Lozano Caballero, Maria Obdulia 1; Pérez Navarro, Victor Manuel 1; Alba Isasi, Maria Teresa 1; Morales De la Prida, Moises 1; Cánovas Iniesta, Maria 1; García Egea, Gloria 1; Gómez López, Eliot 2; Marin Conesa, Ester 2; Herrero Bastida, Pablo 1; Valero López, Gabriel 1; Hernández Clares, Rocio 1; López Sánchez, Jose 1; Martínez García, Francisco Antonio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Reina Sofía

OBJETIVOS

La encefalitis por herpes simple I (VHS-1) ha sido descrita como potencial desencadenante para la aparición de encefalitis autoinmune por anticuerpos anti-NMDAr. Presentamos el caso de un paciente con severa afectación por VHS-1 que desarrolla encefalitis anti-NMDAr.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 46 años que consulta por fiebre, alteración conductual y deterioro de consciencia. La exploración muestra somnolencia, mutismo y mioclonías. La RMN evidencia una hiperintensidad difusa en lóbulos temporales y en LCR se evidencia PCR positiva para VHS-1, siendo tratado con aciclovir y anticomiciales. Tras un mes hospitalizado es dado de alta, persistiendo severa alteración del lenguaje.

RESULTADOS

Tras tres semanas de mejoría leve inicial, el paciente consulta por deterioro clínico, con empeoramiento del lenguaje, agitación psicomotriz y heteroagresividad. Los estudios de neuroimagen continúan mostrando hiperintensidad temporal y en LCR se objetiva pleocitosis leve mononuclear e hiperproteinorraquia. La PCR de VHS-1 resulta negativa y aparecen títulos altos de anticuerpos anti-NMDAr. Se inicia entonces tratamiento inmunosupresor con pulsos de esteroides, inmunoglobulinas, rituximab y finalmente plasmaféresis. A pesar de ello, el paciente continúa presentando gran afectación del lenguaje.

CONCLUSIONES

La encefalitis autoinmune por anti-NMDAr secundaria a encefalitis herpética constituye una entidad que debe descartarse en todos los pacientes que, una vez mejorados del proceso inicial, sufren empeoramiento clínico. El diagnóstico puede suponer un reto debido a las graves secuelas tras el VHS-1. Además, los estudios publicados evidencian que el tratamiento con anti-CD20 es menos efectivo en estos pacientes. Por todo ello, el pronóstico en estos pacientes suele ser peor que en otras encefalitis anti-NMDAr.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse