COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Méndez del Barrio, Carlota 1; Murillo Espejo, Elva 1; Rodrigo Herrero, Rodrigo Herrero, S 1; Muñoz Beamud, Munoz Beamud F 2
CENTROS
1. Servicio: Neurociencias. Hospital General Juan Ramón Jiménez; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital General Juan Ramón Jiménez
OBJETIVOS
La enfermedad de Whipple puede ser una de las causas de un deterioro cognitivo rápidamente progresivo. Representa un reto diagnostico y terapéutico ya que puede ser reversible.Se trata de una enfermedad sistémica caracterizada por artralgias, dolor abdominal con perdida de peso y diarreas crónicas, deterioro cognitivo, ataxia y crisis epilépticas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos el caso de un paciente con enfermedad de Whipple.Describimos los hallazgos clínicos y los resultados en las pruebas complementarias.
RESULTADOS
Paciente de 63 años, sin alergias medicamentosas,hipertenso y diabético en buen control.Comienza de forma acusada con fallos de memoria episódica,episodios de desorientación espacial y somnolencia diurna excesiva, junto a dolor lumbar.Previamente perdida peso de 20 kg.Consumo diario: 2 copas de vino,no otros tóxicos. Exploración: MMSE:30/30, sin focalidad.Pruebas complementarias:analitica: VSG 66, resto incluido: ECA y vitaminas B1,B6 y B12, serologías y autoinmunidad sin alteraciones;RM de cráneo:lesiones en T2/FLAIR a nivel de hipotálamo,talamos y tubérculos mamilares;Citobioquimica de LCR:9 celulas,sin otras alteraciones; TC toracoabdominal:múltiples adenopatias;RM de columna: espondilodiscitis infecciosa L2 a L5;biopsia de duodeno: PCR Whipple positivo.Inicio de tratamiento con doxiciclina,hidroxicloroquina,sulfadiazina durante 12 meses con mejoría clínica y radilógica.
CONCLUSIONES
En esta entidad las lesiones hipertintensas en T2/FLAIR pueden tener múltiples localizaciones,las más características son en hipotálamo,tálamos, tubérculos mamilares.Por esto, es fundamental el diagnostico diferencial con otras patologías que causan deterioro cognitivo rapidamente progresivo como es el caso de la enfermedad de Wernicke.En la enfermedad de Whipple los síntomas gastrointestinales son los más prevalentes y son los que deben servirnos de guía. Debemos conocerla para diagnosticarla, ya que es potencialmente reversible.