Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Angioedema en pacientes con ictus tratados con alteplasa

Angioedema en pacientes con ictus tratados con alteplasa

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Aspra Martínez, Dagoberto 1; Corroza Lavineta, Jon 1; Marta Enguita, Juan 1; Zandio Amorena, Beatriz 1; García Figueroa, Blanca 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 2. Servicio: Alergología. Complejo Hospitalario de Navarra

OBJETIVOS

Determinar la incidencia de angioedema en pacientes con ictus isquémico agudo (IIA) tratados con alteplasa en nuestro servicio. Así como, evaluar si favorece su aparición la preexistencia de angioedema hereditario y/o tratamiento concomitante con fármacos que modifican el metabolismo de las quininas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de pacientes tratados con alteplasa por IIA entre 2011 y 2019 en un hospital terciario. En pacientes con angioedema en las 24 horas siguientes al inicio del tratamiento con rt-PA, se realiza una descripción clínica del evento que incluye una anamnesis dirigida; estudio del complemento; Prick test y medición de escala NIHSS al inicio de los síntomas y a las 24 horas. Se determinó la asociación entre el evento y las variables categóricas ya mencionados utilizando el estadístico de ji.-cuadrado.

RESULTADOS

De 863 pacientes, 6 (0,97%) desarrollaron angioedema. Se realizaron determinaciones de C1inh a 2 de los pacientes (40%). No encontramos diferencias significativas en comorbilidad, tratamientos concomitantes, ni localización de la isquemia. Cuatro pacientes recibieron tratamiento corticoideo, un paciente requirió adrenalina y dos pacientes recibieron antihistamínico. Todos los pacientes mejoraron con el tratamiento hasta su resolución, con un rango de tiempo de 24-84h. La mediana a las 24 horas de NIHSS fue de 7 puntos (rango inter-cuartil; 3-12), con mejoría respecto a la NIHSS basal (p=0,042).

CONCLUSIONES

Alteplasa es un fármaco seguro respecto a la aparición del angioedema, que puede ser tratado sin asociar una evolución desfavorable desde el punto de vista neurológico. En nuestra serie, no encontramos asociación con alteración del complemento y/o tratamientos concomitantes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse