Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Actividad anti-tumoral de la cuerna de ciervo y sus potenciales aplicaciones en el tratamiento de los gliomas malignos.

Actividad anti-tumoral de la cuerna de ciervo y sus potenciales aplicaciones en el tratamiento de los gliomas malignos.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Romero Sánchez, Carlos Manuel 1; Chonco , Louis 2; Landete , Tomas 3; Serrano-Heras , Gemma 2; Pérez Serrano, Martina 3; Pérez-Barbería , Javier 4; González , Carlos 2; García , Andres 4; Li , Chunyi 5; null, T 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 2. Unidad de Investigación. Hospital General de Albacete; 3. Sección de Recursos Cinegéticos y Ganaderos, Instituto de Desarrollo Regional.. Universidad de Castilla-La Mancha; 4. Sección de Recursos Cinegéticos y Ganaderos, Instituto de Desarrollo Regional. Universidad de Castilla-La Mancha; 5. Institute of Special Wild Economic Animals and Plants, Chinese Academy of Agricultural Sciences. State Key Laboratory for Molecular Biology of Special Wild Economic Animals; 6. Servicio de Neurología. Hospital General de Albacete

OBJETIVOS

Se ha descrito recientemente que las cuernas de ciervo muestran un perfil de expresión de genes de supresión tumoral, que puede explicar la baja incidencia de tumores en la familia de los cérvidos. Por esta razón postulamos que el extracto puede ser activo contra el glioblastoma, los tumores cerebrales malignos más prevalentes y agresivos. En el presente estudio, examinamos el efecto antitumoral del extracto de cuerna en las líneas celulares de glioblastoma en comparación con la temozolomida.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se midió la citotoxicidad del extracto de cuerna en dos líneas celulares de glioblastoma (T98G y A172) y dos líneas celulares no cancerosas (HEK293 y HACAT) utilizando la prueba MTT. Se realizaron ensayos de clonogenicidad, migración celular, apoptosis y análisis del ciclo celular utilizando citometría de flujo.

RESULTADOS

Reportamos aquí por primera vez que el extracto de la punta de la cuerna de ciervo exhibe un efecto antitumoral en las líneas celulares de glioblastoma, sin alterar la viabilidad de líneas celulares no cancerosas. El tratamiento con 1 mg/mL de extracto de cuerna redujo la proliferación de células T98G (37,5%), la eficiencia de formación de colonias (84%), inhibió la migración de células T98G (39%), indujo cambios en la progresión del ciclo celular y promovió la apoptosis de las células cancerosas.

CONCLUSIONES

Los resultados de la actividad antitumoral del extracto de cuerna sugieren que podría usarse como una estrategia terapéutica para el tratamiento del glioblastoma, o estudios adicionales pueden conducir al desarrollo de un medicamento contra el cáncer seguro y efectivo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse