Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Perfil neuropsicológico asociado Síndrome de Koolen-de Vries (microdeleción 17q21.31) de presentación clínica atípica. A propósito de un caso

Perfil neuropsicológico asociado Síndrome de Koolen-de Vries (microdeleción 17q21.31) de presentación clínica atípica. A propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Onandia Hinchado, Iban 1; Vintimilla Tosi, Ana Belen 2


CENTROS

1. Servicio de Neuropsicología. Universidad del País Vasco (UPV/EHU); 2. Servicio de Neuropsicología. CIVET

OBJETIVOS

El síndrome de microdelección 17q21.31 (Síndrome Koolen-deVries), causado por deleciones cromosómicas o mutaciones puntuales en KANSL1, es clínicamente heterogéneo y caracterizado por hipotonía, retraso del desarrollo, alteraciones cognitivas moderadas incluyendo DI y dismorfismo facial;otras características comunes son: epilepsia, anomalías muscoesqueléticas, defectos cardiacos congénitos, malformaciones urogenitales y anomalías ectodérmicas

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón 7 años-5 meses. Antecedentes de espina bífida oculta e hipotonía muscular. Debuta con crisis de ausencia con 18 meses, retraso lingüístico, dificultades en habilidades sociales y sintomatología TEA. Tratamiento con Ácido Valproico

RESULTADOS

CGH arrays:portador deleción 141,9Kb en región 17q21.31, afectando gen KANSL1(OMIM:612452; 3 exones y regiones promotoras) Exoma: Análisis MLPA para evaluar presencia de deleción en gen KANSL1 en paciente. El resultado MLPA confirma deleción que afecta a los exones 1 y 2. Neuropsicología: Perfil compatible con Síndrome fronto-subcortical derecho: bradipsiquia y bradicinesia leve-moderada con dificultades psicomotrices y coordinación motora; trastorno atencional (sostenimiento y selección), fluencia verbal reducida (fonológica y semántica), déficit en memoria de trabajo, procesos visoespaciales, procesos inhibitorios (cognitivos y flexibilidad) y coordinación motora; buena evolución de cognición social mediante estimulación temprana, pero manteniéndose dificultades emocionales Vídeo-EEG (24/11/2014): se registra en vigilia y sueño, frecuentes paroxismos de punta y polipunta onda, que se lateralizan a uno u otro hemisferio, más frecuentemente izquierdo.

CONCLUSIONES

Perfil neuropsicológico asociado a su cromosomopatía nos puede permitir comprender mejor la evolución de sintomatología y diseñar programas de estimulación+rehabilitación cognitiva personalizados. La descripción de perfiles neurocognitivos asociados a patologías genéticas poco frecuentes puede ayudarnos a mejorar diagnósticos e intervenciones terapéuticas-pedagógicas, así como entender el desarrollo patológico


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse